D.R.- Una investigación, publicada en el último número de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), muestra que estimular el nervio vago con un dispositivo bioelectrónico implantable mejora de forma significativa los síntomas de la artritis reumatoide.
“Este es el primer estudio que evalúa si estimular el reflejo inflamatorio con un dispositivo electrónico puede serir para tratar la artritis reumatoide en humanos, algo que previamente ya se había visto en ratones e in vitro. La correlación entre la estimulación del nervio vago y la supresión de algunas citoquinas clave como el TNF así como la reducción de los síntomas y signos de la enfermedad demuestra la existencia de un mecanismo que podría ser útil en la lucha contra otras enfermedades autoinmunes”, explica Paul Peter Tak, autor principal de la investigación y profesor en la Universidad de Ámsterdam (Países Bajos).
Los investigadores creen que este nuevo enfoque a base de terapias bioeletrónicos que usan impulsos eléctricos para tratar patologías que actualmente se combaten con potentes y caros medicamentos, lo que podría repercutir de forma positiva en los costes de los sistemas sanitarios.
El estudio se llevó a cabo con 17 pacientes con artritis reumatoide que no había respondido a distintas terapias convencionales, incluyendo las biológicas. Se les implantó mediante cirugía el dispositivo y se les fue activando y desactivando con un calendario programado durante 84 días para poder medir el efecto que tenían los impulsos eléctricos sobre el nervio vago y se controlaron parámetros como la sensibilidad y la inflamación de las articulaciones , la evaluación del especialista y el propio paciente, así como los niveles de proteínas.
Los resultados indican una atenuación de los síntomas y varios enfermos experimentaron mejorías significativas en su estado, incluidos aquellos en los que habían fallado los tratamientos más punteros. No se observaron reacciones adversas importantes.
MUCHAS GRACIAS EXCELENTE INFORME . NUNCA ME HABLARON DE LA GRAN IMPORTANCIA EN NUESTRA SALUD DE ESTE NERVIO VAGO …