ALICIA ALMENDROS.- Fotografías, películas, vídeos musicales, portadas de discos, letras manuscritas, vestuario original, diseños de escenarios, instrumentos y numeroso material inédito de conciertos componen la exposición David Bowie is, ubicada en el Museo del Diseño de Barcelona. Más de 300 objetos facilitados por David Bowie Archive y donantes de todo el mundo, constituyen una mirada profunda a la forma en que el arte de David Bowie ha inspirado a otros para desafiar las convenciones y buscar la libertad de expresión.
La música e individualismo radical de David Bowie no sólo recibieron la influencia de movimientos artísticos, el mundo de la moda, el diseño y la cultura contemporánea, sino que también dejaron su impronta en todos ellos. Por ello, David Bowie is explora los procesos de David Bowie como músico innovador e icono cultural, a través de un recorrido por su estilo cambiante y su reinvención constante durante más de cinco décadas.
Objetos míticos
En la exposición pueden verse más de 60 atuendos usados por Bowie en sus conciertos, entre los que se incluyen los bodies de Ziggy Stardust (1972) diseñados por Freddie Buretti; las ostentosas creaciones de Kansai Yamamoto para la gira Aladdin Sane (1973); y el abrigo confeccionado con la tela de la Union Jack, diseñado por Bowie y Alexander McQueen para la carátula del disco Earthling (1997).
También se exponen fotografías de Brian Duffy, Terry O’Neill, y Masayoshi Sukita; ilustraciones para las fundas de los vinilos de Guy Peellaert y Edward Bell; pruebas de carátulas para el último disco del artista The Next Day (2013), diseñadas por Barnbrook; fragmentos de películas y actuaciones en directo, que incluyen imágenes de El hombre que cayó a la Tierra (1976) y del programa televisivo Saturday Night Live (1979); vídeos musicales como los de Boys Keep Swinging (1979) y Let’s Dance (1983); y diseños de escenarios para la gira Diamond Dogs (1974).
Además, los visitantes pueden sumergirse en los mundos sonoros del artista gracias al uso de auriculares Sennheiser, socio tecnológico de la muestra. Una colaboración que recurre a lo último en tecnología de audio para fusionar virtualmente imagen y música.