REDACCIÓN.- La Facultad de Enfermería de la Universidad de Navarra ha presentado el libro Enfermeras: Otro Modo de Ser – Otro Modo de Hacer, un homenaje a todas aquellas personas -alumnos, profesores y personal no docente- que han hecho posible la puesta en marcha y progreso de la Escuela de Enfermería de la Universidad desde 1954 hasta la actual Facultad.

El acto dio comienzo con una intervención de la directora de desarrollo de la Facultad, Paz Ugalde, quien ensalzó “la doble formación académica en periodismo e historia y el acertado modo para escribir historias” de la autora, Ana Escauriaza. También quiso destacar que el coordinador del libro, el periodista Javier Marrodán, “ha sido el norte y guía de estas páginas” de la historia del centro.

En este sentido, Javier Marrodán afirmó su intención de “poner el periodismo al servicio de la enfermería” asegurando que “la enfermería no es tanto el rescate del enfermo, como el rescate de una sociedad tan material como la nuestra”. Asimismo, concluyó su exposición agradeciendo el trabajo “a las enfermeras que todos los días salvan al mundo sin darse cuenta”.

Posteriormente, Ana Escauriaza explicó los retos que le planteó la redacción de esta obra: “Queríamos mostrar y hacer accesible la enfermería a través del poder de la imagen, por eso apostamos por un libro con más presencia de fotografías que de texto”.

Además de las imágenes, pertenecientes al Archivo Fotográfico de la Universidad de Navarra y al fotógrafo Jesús Caso, quien ha trabajado con varios reportajes exclusivos para este proyecto, el texto está basado en respuestas de las propias enfermeras, a las que se envió un cuestionario para que dieran voz a su profesión y de micro-reportajes de la historia de la Escuela, desde 1954 hasta la actualidad. “No se trata de un relato erudito o académico, sino que se reseñan los principales hitos de la historia de la Escuela desde sus comienzos” destacó Marrodán.

Mayor visibilidad mediática

El acto concluyó con las palabras de agradecimiento de la decana de la Facultad, Mercedes Pérez Díez del Corral, quien señaló que “tanto Javier Marrodán como Ana Escauriaza han demostrado un maravilloso entusiasmo con este libro”. Sobre la profesión, aseguró: “No somos conscientes de los gestos que hacemos en nuestro día a día con los pacientes. Y aunque nuestro gremio no tenga una gran presencia en los medios de comunicación, con este libro queremos demostrar que sí podemos serlo con el trabajo diario”.

Por último, respecto a la Facultad, señaló: “El quid de nuestro éxito es que, con mejoras tecnológicas, como nuestro Centro de Simulación, seguimos apostando por formar buenas enfermeras que sepan cuidar de la mejor manera posible”.