REDACCIÓN.- El Colegio de Enfermeras de Navarra (Coenav) celebra que la Fiscalía haya archivado la denuncia interpuesta por un presunto delito de intrusismo profesional contra un centro de enfermería dermoestética ubicado en Pamplona.

Dicha denuncia, presentada por el Colegio de Médicos de Navarra, fue promovida por una quincena de médicos al considerar equivocadamente que las enfermeras de dicho centro no estaban autorizadas para administrar ácido hialurónico. Cabe recordar que, como producto sanitario, el ácido hialurónico por vía intradérmica puede ser administrado por enfermeras y que, además, la actividad enfermera desarrollada en estos centros cuenta con la autorización previa de la Administración Sanitaria correspondiente, que verifica, entre otras cosas, que sus profesionales tienen la competencia para poder desarrollarlas.

Se trata de la primera denuncia de este tipo que se archiva en los últimos años en España, según la Sociedad Española de Enfermería Dermoestética (SEED), que ha prestado apoyo jurídico a las enfermeras del centro ante la denuncia.

Respeto para las competencias enfermeras

Coenav lamenta que se produzcan este tipo de acciones de desprestigio contra las enfermeras que trabajan en el ámbito de los cuidados dermoestéticos y del bienestar, al tiempo que insta a las administraciones a respetar las competencias enfermeras en todos los ámbitos de su ejercicio profesional.

Igualmente, Coenav recuerda que, tal como se indica en el Reglamento de Ejecución (UE) 2022/236 de la Comisión Europea, por el que se establecen especificaciones comunes para los grupos de productos sin finalidad médica, las enfermeras, en un entorno sanitario adecuado, pueden utilizar sustancias, combinaciones de sustancias o artículos destinados a su uso como relleno facial o en otras zonas dérmicas o de membranas mucosas mediante inyección subcutánea, submucosa o intradérmicas.