REDACCIÓN.- Dinero para fabricar camas de madera destinadas a hospitales, donación de material quirúrgico y de rehabilitación o incubadoras son algunas de las necesidades del país en guerra. Para atender estas necesidades la Fundación Enfermería de Navarra (FEN) pone en marcha “Retos x Ucrania”.
El proyecto puesto en marcha por la FEN, perteneciente al Colegio de Enfermería de Navarra, tiene como fin responder a peticiones concretas planteadas por ONG ucranianas y asociaciones de ucranianos que residen en Navarra, y que se organizan cada una como retos diferentes. Para atenderlas, se solicita ayuda, económica o de material diverso, tanto a la sociedad como a las empresas navarras.
Cabe recordar que el Colegio de Enfermería de Navarra está participando desde hace más de dos meses en distintas acciones de ayuda humanitaria a Ucrania. De hecho, miembros del Colegio se han desplazado hasta el país para ver allí las necesidades reales a las que poder responder.
Seguimiento en la web
Ahora mismo, como puede verse en su página web, la FEN tiene seis retos activos y uno de ellos ya conseguido. Este último ha sido la donación de dos lentes de exploración ocular por parte del Departamento de Oftalmología de la Clínica Universidad de Navarra y el oftalmólogo Javier Ferro, que ya están siendo utilizadas en un hospital de Vinnytsa.
Entre los retos activos se encuentra el denominado “Un básico”, cuyo objetivo es adquirir calzado de verano y ropa interior para “Nuestro armario”, punto de entrega de ropa ubicado en la sede del Colegio de Enfermería para las personas refugiadas de Ucrania que llegan a Navarra.
Otro de los proyectos tiene como fin sufragar los gastos para la fabricación de 200 camas de madera y su equipamiento con colchones para el hospital de Leópolis. En otros dos retos se solicita material quirúrgico y de rehabilitación en desuso a clínicas, hospitales y distribuidoras, así como tres incubadoras, pues los partos prematuros se han disparado en Ucrania debido al estrés que sufren las madres por la guerra.
Igualmente está activo el reto para enviar tres vehículos de transporte sanitario destinados a evacuar heridos de las zonas de conflicto y, por último, el llamado “Reto Esperanza”, encaminado a traer heridos de guerra a Navarra para que sean intervenidos y puedan realizar rehabilitación.
Toda la información sobre cada uno de los retos -objetivo, importe recaudado y situación actual-, así como las maneras de colaborar con las distintas iniciativas están disponible en la web de la FEN.