Promover la mejora, la innovación y la reflexión constante sobre la formación en competencias adaptadas a la actual realidad organizativa del sistema sanitario y así poder dar respuesta a las necesidades del paciente y de la ciudadanía ha sido el objetivo de la jornada “Formar y aprender para cuidar” celebrada en la Escuela de Enfermería de Lugo.

El encuentro, en el que se han reunido profesores de escuelas de enfermería, enfermeros y estudiantes, ha servido de escenario para la presentación de “La Guía de enfermería para la administración oral de medicamentos”. Una herramienta online desarrollada por el personal de enfermería de Medicina Interna del Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA), con la colaboración de Novartis, que recoge las recomendaciones de la técnica más conveniente para la administración oral de las distintas presentaciones farmacéuticas, así como las posibles incompatibilidades de los medicamentos con los alimentos, manipulación especial y grupo terapéutico del fármaco.

“El objetivo de la guía es crear y diseñar un registro de medicación oral útil para personal de enfermería, tanto a nivel hospitalario como a nivel de atención primaria, que permita administrar fármacos de la forma más correcta y segura y así garantizar la calidad de los cuidados que ofrecemos a nuestros pacientes”, ha resaltado Rosa Mª Blanco, supervisora de medicina interna del HULA y una de las impulsoras de la guía.

La administración oral de medicación es la primera vía de elección en la mayoría de las situaciones clínicas aunque se encuentra condicionada por una serie de factores que pueden modificar la biodisponibilidad del medicamento. El creciente número de principios activos, nombres comerciales y peculiaridades, obligan a los profesionales de enfermería a tener un amplio y siempre cambiante conocimiento sobre las condiciones y características de múltiples fármacos.

Ante esta situación, Antonio García Quintáns, gerente de la Estructura Organizativa de Gestión Integrada de Lugo ha asegurado que “los profesionales son los conocedores de primera mano de las necesidades de herramientas de ayuda para su día a día y ven las necesidades específicas en su práctica diaria y las posibles ayudas que pueden ser efectivas”. Es por ello que el objetivo de la Guía es dar respuesta a la necesidad de ampliar la formación e información de todos los profesionales, para así asegurar una manipulación correcta de los medicamentos y poder garantizar la calidad de los cuidados.

Los creadores del sistema han puesto de manifiesto que la Guía aporta beneficios fundamentalmente en la seguridad para el paciente basada en un sistema automático, protocolizado y que elimina la variabilidad. Blanco ha indicado que “hasta en un 15% de los pacientes que acuden a las urgencias hospitalarias se constata la existencia de errores en la toma de medicación oral, por lo que esta herramienta bien utilizada ayudará a prevenir la probabilidad de error y por lo tanto mejorará la seguridad en la administración de la medicación oral”.

Fácil manejo

La Guía, de fácil manejo y actualizable periódicamente, está dividida en dos partes, una en la que se realiza una breve descripción de las distintas formas medicamentosas orales, técnicas de manipulación y manipulaciones especiales y el principal fin del proyecto que sería la búsqueda por principios activos o nombres comerciales.