ÁNGEL M. GREGORIS.- La Guía de Práctica Clínica Enfermera sobre Hemocultivos, elaborada por el Consejo General de Enfermería y el Instituto Español de Investigación Enfermera, ha sido incluido en la Biblioteca de Guías de Práctica Clínica del Sistema Nacional de Salud, el catálogo más importante de guías clínicas de España, en el que participan las 17 Comunidades Autónomas y el Ministerio de Sanidad. El organismo, que fue adoptado en 2003 por el Consejo Interterritorial como instrumento para mejorar la calidad de la atención sanitaria en el SNS, aglutina estas guías para ponerlas a disposición de todos los profesionales sanitarios.
“Es una gran noticia que las enfermeras y el resto de profesionales sanitarios de toda España puedan consultar una guía realizada a partir de la mejor evidencia científica disponible en la biblioteca de guías clínicas más importante de nuestro sistema sanitario. Desde la Organización Colegial, seguimos apostando por la actualización en la práctica profesional de todas las enfermeras no sólo de nuestro país, sino de todo el mundo”, afirma José Luis Cobos, vicesecretario general del Consejo General de Enfermería.
Asimismo, resalta que “esta guía pone en valor nuestro trabajo y muestra un estudio pormenorizado en el ámbito de los hemocultivos”. “Las enfermeras juegan un papel fundamental en la prevención, cuidado y seguimiento del paciente con infección, ya que son los profesionales sanitarios que realizan la recogida de muestras sanguíneas para hemocultivos, y en caso de diagnóstico de infección, administran el tratamiento. En este sentido, se precisa de normas o guías que puedan unificar y estandarizar los aspectos que ayuden a definir el papel de las enfermeras en el cuidado del paciente con infección o sospecha de infección, como medio para garantizar la seguridad de los pacientes”, concluye.
Para descargar la guía, pulsa aquí.