REDACCIÓN.- Decenas de enfermeras debatirán a partir de mañana y hasta el 6 de mayo de 2017 sobre la historia de la Enfermería en el XV Congreso Internacional de Historia de la Enfermería, que se celebra en Salamanca en el marco del centenario del Colegio de Enfermería.

En esta ocasión se analizará la función social e institucional de los colegios de enfermería. La provincia castellanoleonesa acogerá este foro abierto de todas las enfermeras y otros profesionales que estén interesados en la evolución histórica de la enfermería, en el que podrán aportar sus estudios y análisis.

El Colegio de Enfermería de Salamanca, como comité organizador, ha preparado una serie de actos que realzarán este Congreso de estudiosos de la historia profesional. Contará también con la participación del Seminario Permanente para la Investigación de la Historia de la Enfermería (Universidad Complutense), dirigido por Francisca Hernández Martín.

“La creación de los colegios de enfermería en España son el resultado de la reflexión sobre la identidad de la profesión que llevaron a cabo nuestros predecesores hacia mediados del siglo XIX, cuya meta era conseguir la protección y desarrollo profesional del colectivo, a la vez que garantizar la defensa de los usuarios”, afirma Carmen Sánchez Macarro, presidenta del Colegio de Enfermería de Salamanca. Las diferentes mesas de ponencias abordarán temas como los aspectos históricos, filosóficos y antropológicos que fundamentan la Enfermería, o las bases éticas, jurídicas y profesionales que la fundamentan. Igualmente se hará un repaso al siglo de vida de la propia institución salmantina.

Junto a destacados historiadores nacionales, el congreso contará con la participación de invitados venidos de otros países, como Gerard Fealy (Dublín), Oscar M. Ramos (Lisboa), Anna La Torre (Milán) o Ana Luisa Velandia (Colombia).

La información del programa y la inscripción se puede consultar aquí.