ALICIA ALMENDROS.- En los últimos tiempos, la humanización es uno de los principales objetivos del Sistema Sanitario. Y es que acercarse al paciente y hacerles formar parte de su propia atención beneficia la salud de estas personas. Sobre este tema se centraron las XII Jornadas Nacionales de Enfermería del Hospital de Móstoles. “La figura de la enfermera prácticamente es imprescindible en el cuidado del enfermo y sobre todo en la humanización por eso es por lo que la enfermera tiene que estar en todos lo ámbitos del cuidado del enfermo”, aseguró Manuela Mateos, directora de enfermería del Hospital Universitario de Móstoles (Madrid).

Más de 200 enfermeras participaron en este encuentro nacional para dar a conocer proyectos innovadores en el ámbito asistencial, docente y de investigación en Enfermería. Talleres de maquillaje en pacientes con cáncer, acompañamiento de mascotas, la cesárea junto al padre, buscar soluciones para que los pacientes puedan satisfacer sus necesidades espirituales… son algunas de las iniciativas que se mostraron durante las jornadas. “Para realizar buenos cuidados es importante ser humano porque, aunque estemos en este bando en cualquier momento nos puede tocar ser paciente y debemos tratar como queremos que nos tratar, por eso creo que la humanización es clave”, apostilló Sara Sánchez, enfermera de la Universidad Pontifica de Salamanca y autora del trabajo Afrontamiento de enfermeras y técnicos en cuidados de enfermería de la muerte del paciente oncológico pediátrico presentado en las jornadas.

Una residente de matrona de primer año del Hospital Universitario de Móstoles ha presentado también su trabajo Humanizar la cesárea, una realidad en nuestro hospital. “En los últimos años se ha visto un aumento del número de cesáreas y nos planteamos dar una vuelta a la forma de trabajar para humanizar la asistencia en el quirófano tanto para la madre como para el padre. Así, conseguimos que la mujer no se sienta sola en el quirófano porque, aunque las matronas estemos acompañando, siempre es mejor que haya alguien de su entorno con ella”, explicó Ana Isabel Campelo, autora del estudio. “Todas estas actuaciones que hacen que el paciente esté mejor en el hospital y más humanizado, serán actuaciones que realizaremos todo el año”, añadió Mateos.

En definitiva, unas jornadas que ponen de manifiesto la importante labor de la profesión enfermera.