ÁNGEL M. GREGORIS.- Aquellos hombres que consumieron al menos siete bebidas alcohólicas por semana durante la adolescencia (entre 15 y 19 años) tienen tres veces más probabilidades de sufrir cáncer de próstata grave en la edad adulta, según se resalta en la investigación publicada en la revista Cancer Prevention Research.

Previamente se había investigado el efecto del alcohol en el riesgo general de cáncer de próstata, pero en esta ocasión analizaron su relación entre los consumidores más jóvenes. “La próstata es un órgano que crece rápidamente durante la pubertad, por lo que es potencialmente más susceptible a la exposición carcinogénica durante los años de la adolescencia”, afirma Emma Allott, autora principal del estudio. Los investigadores analizaron un total de 650 informes de hombres a los que se les había hecho una biopsia de próstata entre enero de 2007 y enero de 2018. Entre otras cosas, los hombres respondieron a cuestionarios en los que evaluaron la media de bebidas alcohólicas que consumían semanalmente durante cada década de vida. Tras un análisis exhaustivo, enconraron que el consumo de al menos siete bebidas semanales estaba asociado con 3,2 veces más probabilidades de cáncer de próstata grave en comparación con los no bebedores. De igual manera, se vieron resultados similares para aquellos que bebieron entre los 20-29, 30-39 y 40-49. Sin embargo, el consumo actual no se asoció con el cáncer de próstata.

«Nuestros resultados pueden explicar por qué la evidencia anterior que relaciona la ingesta de alcohol y el cáncer de próstata ha sido un tanto mixta», señaló Allott, que también apunto que es posible que el efecto del alcohol provenga de una ingesta vitalicia o de una ingesta más temprana en lugar de ser en el momento del diagnóstico del cáncer»