FERNANDO RUIZ.- El consultorio en Twitter puesto en marcha hace unos meses por el Consejo General de Enfermería celebró ayer una nueva edición dedicada a la “vuelta al cole”. Bajo el hashtag #ConsulTwitterVueltaAlCole, las enfermeras resolvieron todas las dudas planteadas en relación con la vuelta a las aulas y las medidas de protección de los más pequeños.
La iniciativa contó con la participación de Engracia Soler, presidenta de ACEESE y de Natividad López, presidenta de AMECE. Ambas asociaciones de enfermeras escolares colaboraron con el Consejo General de Enfermería en labores de asesoramiento en las respuestas a las cuestiones planteadas por los usuarios
Las dudas giraron en torno a cuestiones del día a día en los centros educativos. Así, la usuaria @VernicaCC preguntaba sobre la distancia de seguridad en las entradas y salidas del colegio. La respuesta desde el CGE incidió en la necesidad de controlar esos puntos.
Así es, si se da esa situación es más facil contagiarse, por lo que hay que tratar de evitarla en lo posible. Los profesores deberán mantener el control de la distancia en todo momento, y lo ideal sería contar con la supervisión de la #EnfermeraEscolar #ConsulTwitterVueltaAlCole
— Consejo General de Enfermería (@CGEnfermeria) September 7, 2020
Por su parte, @amartinezjurado preguntaba concretamente sobre las medidas de prevención para niños con cardiopatías congénitas, a la hora de acudir al centro y relacionarse con sus compañeros.
En este caso, las enfermeras escolares recomendaron consultar con el cardiólogo y extremar las normas de protección, teniendo en cuenta las distintas patologías que pueden presentar los niños.
Hola @amartinezjurado! 👋
Es importante consultar con su cardiólogo si es conveniente que tu hija acuda al cole con este nivel de transmisión comunitaria. Si es así seguirá las mismas indicaciones y medidas de protección que el resto de sus compañeros #ConsulTwitterVueltaAlCole
— Consejo General de Enfermería (@CGEnfermeria) September 7, 2020
Mientras, la tuitera @LunaeLunar preguntaba sobre los geles hidroalcohólicos y la idoneidad de que cada alumno lleve el suyo. Desde el Consejo se insistió en la necesidad de hacer un buen uso de estos hidrogeles.
Buenas tardes @LunaeLunar👏
En el cole deben proporcionar el gel hidroalcohólico que debe ser manejado exclusivamente por los docentes.
Serán los profesores quienes dispensen el gel al alumnado, no debería hacer falta que tu hija llevara su propio gel #ConsulTwitterVueltaAlCole— Consejo General de Enfermería (@CGEnfermeria) September 7, 2020
Muchos otros perfiles plantearon preguntas similares que fueron resueltas por las enfermeras escolares, que quisieron aprovechar para insistir en la necesidad de que haya una enfermera en cada colegio. Con esta iniciativa, el Consejo General de Enfermería refuerza su compromiso de servicio público.