GEMA ROMERO.- El Consejo Internacional de Enfermeras ha reclamado nuevamente una mayor inversión en enfermeras para garantizar una Cobertura Sanitaria Universal (CSU) en todo el mundo, tras los fracaso y retrocesos causados por la pandemia. Para el CIE, la CSU sólo puede lograrse con una considerable y continua inversión en enfermería. Así lo ha manifestado con motivo del Día de la Cobertura Sanitaria Universal, que se celebra el 12 de diciembre. Así, la inversión en enfermeras, crucial para una Cobertura Sanitaria Universal.
Como señala Pamela Cipriano, presidenta del CIE, “la CSU se basa en impulsar la Atención Primaria de Salud, que tiene que ver con los cuidados de enfermería. Los dirigentes tienen que invertir en enfermeras para asegurar que estén donde más se las necesita, que es trabajando con las personas, las familias y las comunidades, junto a los pacientes en su vida cotidiana”. Y es que, a su juicio, “la atención sanitaria universal sólo puede lograrse con profesionales de enfermería que trabajen estrechamente con las personas, las familias y las comunidades en sus hogares y barrios”.
Retroceso
En un principio se fijó el año 2023 como fecha para lograr la Cobertura Sanitaria Universal. Sin embargo, los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) demuestran que la consecución de la CSU se ha estancado e incluso ha retrocedido en algunas zonas. Según la OMS, 4.500 millones de personas siguen sin tener acceso a los servicios de salud esenciales, y 2.000 millones no pueden permitirse pagar los cuidados que necesitan.
Como cuenta Cipriano, “las enfermeras está en el centro de la CSU. Los políticos y los dirigentes de todo el mundo deben invertir en estas profesionales porque son las principales facilitadoras de la Atención Primaria. Son quienes prestan los cuidados que necesitan las personas en todo el espectro de la salud, desde la prevención a la rehabilitación, y desde el nacimiento hasta la muerte”, ha señalado la presidenta del CIE que además es miembro del Comité Director de la Alianza Internacional por la Salud de las Naciones Unidas para la CSU2030
El Día de la Cobertura Sanitaria Universal, que se celebra el 12 de diciembre, es un día oficial designado por las Naciones Unidas, establecido en 2012, para señalar el respaldo unánime a la CSU como prioridad esencial para los Estados Miembros de la OMS.