ÁNGEL M. GREGORIS.- Hace ahora 20 años que el Servicio Riojano de Salud (Seris) puso en marcha el 061 en la comunidad. Desde entonces, los profesionales sanitarios que trabajan en él han visto como no les pagaban las noches ni los festivos año tras año. Después de que el Seris se negase a pagar estos complementos, médicos y enfermeras denunciaron la situación y, en una resolución incomprensible para ellos, el tribunal denegó la demanda a las enfermeras y falló a favor de los médicos, que deberían cobrar los extras a partir de ese momento y con 5 años de retroactividad. La sentencia, que ya es irrecurrible porque así lo ha dictado el Tribunal Supremo después de múltiples recursos del Seris, sigue sin ser acatada por el servicio, que ahora ha vuelto a acudir al juzgado para que le diga cómo deben ejecutarla.
Además, esta sentencia supondría todavía más desigualdades para el equipo de enfermeros porque, aunque el Seris comenzase a pagar a los médicos, las enfermeras verían alargarse el problema todavía más, ya que, tal y como la portavoz de las enfermeras del 061, Amaya Burgos, resalta, “habría que pedir una ampliación de la sentencia para nosotros y se retrasaría todo”. Para el presidente del Colegio de Enfermería de La Rioja, Pedro Vidal, esta situación no deja de ser algo inaudito porque habiendo denunciado a la vez, una sala del juzgado dio la razón a los médicos y otra desestimó la de las enfermeras, siendo el mismo caso y trabajando en los mismos turnos ambos equipos. “No podemos tolerar una desigualdad tan evidente entre profesionales de la misma comunidad. Hay 17 enfermeras que llevan 20 años sin cobrar complementos por nocturnidad y festividad y encima los tribunales consideran que los médicos deben cobrarlo, pero no los enfermeros. Esto no es sino un nuevo ninguneo a la profesión”, añade Vidal, que ha tenido una reunión con algunos representantes del 061.

Representantes de las enfermeras con el presidente del Colegio de Enfermería de La Rioja, Pedro Vidal.
1.700 noches y 300 festivos trabajados sin cobrar el plus de nocturnidad/festividad son las alarmantes cifras que manejan los 42 profesionales del 061 en La Rioja, que se encuentran completamente desprotegidos por el Servicio Riojano de Salud (Seris).
“No entendemos que exista este agravio comparativo porque el resto de compañeros sí tienen este complemento. En todo este tiempo lo único que han hecho es darnos largas y ninguna justificación real. Lo que sí es real es que trabajamos por la noche y los días de fiesta, pero no lo cobramos”, explica Amaya Burgos, portavoz de las enfermeras del 061.
Bien es cierto que no han calculado el dinero que se les debe, pero ella misma cuenta que “sí tiene compañeros que trabajaban antes en el hospital y han notado una bajada de sueldo al trasladarse al servicio”. “Paulatinamente en todos los servicios de 061 de todas las comunidades limítrofes el complemento se ha incluyendo en las nóminas, así que ya no sólo es agravio con nuestros compañeros de La Rioja, sino que, si nos comparamos con otras autonomías, es desolador. Lo único que están haciendo aquí es demorarlo”, subraya.
Un Comentario
Iñigo
Esto es intolerable. A la vista de esta sentencia, algo tienen contra las enfermeras los jueces, además de políticos y médicos. Ante este gravísimo agravio comparativo, que no es esperable de la Justicia (justicia para la Justicia) ¿no quedan más recursos?. ¿El tribunal Constitucional? ¿Bruselas?. A la Enfermería le ningunean desde todos los lados. ¿Y para cuándo una respuesta enfermera contundente Sr, Pérez Raya?