MARINA VIEIRA.-  Consumir marihuana puede ayudar a algunos alcohólicos y adictos a opiáceos a acabar con sus adicciones, de acuerdo a un estudio realizado por investigadores de la Universidad Okanagan (UBC), el Campus Británico de la Universidad de  Columbia (Estados Unidos). “La investigación sugiere que la gente puede consumir cannabis como una droga-escape para reducir el uso de sustancias que son potencialmente más nocivas, como algunos medicamentos para el dolor a base de opiáceos”, explica Zach Walsh, investigador principal del estudio y profesor asociado de psicología en la UBC.

Esta revisión sistemática de la investigación en el uso medicamentoso del cannabis también ha dado con alguna prueba de que el cannabis puede ayudar a reducir los síntomas de depresión, trastorno por estrés postraumático y ansiedad social. Sin embargo, el informe concluye que el cannabis puede no estar recomendado para patologías como el trastorno bipolar o la psicosis. “En la revisión de la escasa evidencia científica del cannabis con funciones terapéuticas, observamos que los pacientes que han acudido al cannabis como herramienta para la reducción del dolor y para aumentar la salud mental han desarrollado bastantes mejorías” explica Walsh.  El equipo de investigadores revisó  de forma sistemática todos los estudios que ponen en valor las aptitudes terapéuticas del cannabis, así como aquellos trabajos sobre el cannabis que no están enfocados desde el punto médico, estableciendo este trabajo como uno de los más relevantes sobre el cannabis médico en la salud mental.

El próximo año es más que probable que Canadá legalice la marihuana, y llegados a este punto es importante identificar las formas que puede ayudar a los profesionales de salud mental a conocer mejor los riesgos y beneficios que tiene el cannabis. “De momento no existe ninguna guía clara sobre cómo los profesionales de salud mental pueden trabajar con personas que utilizan el cannabis con fines terapéuticos” añade Walsh.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Un 1% la población europea consume cannabis diariamente