DAVID RUIPÉREZ.– La Asamblea General de la Organización Colegial ha dado luz verde a unos presupuestos que contemplan una partida para ejecutar en el Año 2020 —declarado por la OMS como el Año Internacional de las Enfermeras y las Matronas— de cara a orquestar una campaña de visibilidad sin precedentes para trasladar a la sociedad el trabajo de las 300.000 enfermeras españolas. Acciones de toda índole, con el apoyo de toda la comunidad enfermera, aumentarán la comunión entre los ciudadanos y las enfermeras que les cuidan. Los eventos educativos, lúdicos y científicos se repartirán por toda la geografía española a lo largo de los próximos doce meses con participación de todos los colegios de Enfermería y todo tipo de instituciones enfermeras. Las acciones a pie de calle tendrán su repercusión en los medios de comunicación nacionales y regionales, cada vez más sensibles a contemplar a los profesionales de enfermería como una fuente de información y un referente a la hora de hablar de hábitos saludables en sus informaciones. La Organización Colegial de Enfermería va a volcarse en un año tan determinante para potenciar la imagen de la profesión en todas sus dimensiones —asistencial, académica, competencial…— mucho más allá de la consideración positiva y el cariño que nos tienen los ciudadanos. Estas son algunas de las más relevantes.
CONGRESO NACIONAL DE ENFERMERÍA
En otoño, cerca de 3.000 enfermeras tendrán la oportunidad de asistir al I Congreso Nacional de Enfermería que tendrá lugar en Madrid y que servirá para trazar la hoja de ruta de la profesión y de la Sanidad española para los próximos diez años. Asimismo, las enfermeras podrán presentar en el congreso sus investigaciones y trabajos más recientes en cualquiera de los ámbitos de la profesión.
PREMIOS NACIONALES DE ENFERMERÍA
Las más altas autoridades e instituciones sanitarias serán testigos de unos galardones que pretenden reconocer a la enfermería de base en su actividad asistencial, investigadora o solidaria. El Consejo General de Enfermería busca batir todos los récords de participación en unos premios que gozarán de prestigio y que servirán para dar a conocer la labor silenciosa con los pacientes, gracias a iniciativas innovadoras y creativas, o de profesionales que han publicado trabajos relevantes para el avance de la profesión. Asimismo, se reconocerá la labor periodística de profesionales de la información que hayan publicado reportajes o noticias —tanto en prensa escrita como en medios audiovisuales— que hayan puesto en valor el trabajo de las enfermeras.
CONCURSO DE CORTOMETRAJES
Con el apoyo de figuras reconocidas del mundo del cine, la Organización Colegial pondrá en marcha un certamen de cortometrajes que reflejen de alguna forma —y de acuerdo con la realidad actual de la enfermería— el trabajo de los profesionales en cualquiera de los campos donde las enfermeras desempeñan su labor. Se valorará el guión y aspectos técnicos de las películas por parte de un jurado mixto compuesto por enfermeros y profesionales del mundo audiovisual. Ya se están realizando gestiones para que el cortometraje ganador pueda ser exhibido en salas de cine y en eventos enfermeros del máximo nivel.
AUTOBÚS ENFERMERO
En torno a la celebración del Día Internacional de las Enfermeras —12 de mayo— un moderno autocar recorrerá las principales capitales españolas llevando a cabo chequeos enfermeros a la población, charlas educativas prácticas sobre cómo actuar en una emergencia, además de todo tipo de consejos sobre hábitos saludables, nutrición o lactancia. Las enfermeras que viajen con el autobús repartirán material informativo a los ciudadanos que podrán conocer mucho más de cerca la labor de las enfermeras y comprenderán que van mucho más allá de la concepción clásica de asistencia en un centro de salud u hospital.
MARCHAS SALUDABLES
Enfermeras de toda España organizarán marchas saludables con sus pacientes. Caminatas adaptadas a las capacidades de cada uno en las que las enfermeras ofrecerán consejos sobre hábitos de vida para fomentar el autocuidado y luchar contra el sedentarismo. Se equipará a los participantes con camisetas que reflejen claramente, como va a ocurrir con todos los materiales que se repartirán en el marco de la campaña, que las enfermeras son las profesionales de los cuidados.
DOCUMENTAL ENFERMERÍA MILITAR
En el último medio siglo, centenares de enfermeros militares españoles han desempeñado una impagable labor sanitaria y solidaria en las distintas misiones internacionales en las que ha participado España. Su figura ha sido ignorada por la historia a pesar de su participación en Vietnam, Bosnia o Afganistán. Un documental rescatará estas historias olvidadas y se presentará en los más importantes foros enfermeros y del ámbito de las Fuerzas Armadas.
CUPONES Y BILLETES DE LOTERÍA
La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) o Loterías y Apuestas del Estado emitirán cupones conmemorativos dedicados a la enfermería en el entorno del día internacional de la profesión. En otro gesto que favorece la visibilidad de la profesión se ha solicitado a Google que dedique el Doodle (el dibujo de la página de inicio del buscador) a las enfermeras, más allá de conmemorar, como ha hecho otras veces, el nacimiento de una figura emblemática como Florence Nightingale.
UN AÑO Y 12 CAUSAS
Cada mes de 2020 estará dedicado a un aspecto de la profesión, que será analizado en profundidad y se comunicará a la población para que conozca aspectos de la actividad enfermera que no siempre forman parte de la mentalidad colectiva. Daremos a conocer algunos campos de la enfermería con la celebración de jornadas temáticas, debates televisivos en Canal Enfermero, además de vídeos, infografías y notas de prensa.
ILUMINACIÓN DE MONUMENTOS Y LUGARES PÚBLICOS
El azul enfermero iluminará monumentos y edificios emblemáticos de las principales ciudades españolas. Algunos colegios de Enfermería ya han realizado las gestiones pertinentes para que localizaciones muy reconocibles de sus capitales se iluminen de color azul el 12 de mayo, una actividad en la que se involucrará las corporaciones municipales.
Para que este año sea el impulsor donde la calidad asistencial , la seguridad del paciente como la del profesional de enfermeria no se menoscaben. Demandando mayor número de enfermeras y enfermeros en todos los ámbitos asistenciales. Por un sueldo digno, acorde a nuestra responsabilidad profesional.
Como enfermera me comprometo a luchar por mejores condiciones de trabajo,salario igual a la canasta familiar, a trabajar para q termine el maltrato ,el abuso de poder hacia los colegas.
Y que nuestros colegas no pierdan la vida trabajando.
Trabajar 6 horas y jubilacion con 25 años de servicio.
La misión en esta vida es Enfermera y con mucho orgullo cada dia la pongo en alto realizando mis intervenciones apegado al código ético.
En el año del enfermero debemos de crear proyectos contra el suicidio que nuestro colegas están más expuestos