Sobre el autor

5 Comentarios

  1. 5

    Mercedes

    No da la impresión de que sea un menosprecio a la profesión, como tituláis más arriba. Sí parece un menosprecio al ministério/ministra/gobierno. Lamentablemente la política lo invade todo. Lo cual, no deja de ser otra forma de ‘corrupción’. Por otro lado, en mi opinión, se siguen priorizándo los ‘grandes temas’ de siempre que se repiten en el tiempo sin que avancemos.
    Ejemplo de ello es, bajo mi punto de vista, el obsesivo interés por la prescripción enfermera. Prescripción? a qué os referís exactamente? en qué dignifica o da mayor entidad a la profesión?. Prescribir aquellos productos que cualquier ciudadano puede adquirir sin receta?. Así nuevamente, podremos ejercer de manera más eficaz nuestra labor de ‘secretarias’ de los médicos. Bien por ellos!. La prescripción enfermera…todo un logro para los de siempre.
    Qué ocurre en cambio con los ratios de enfermería?. Qué ocurre con la edad de jubilación?. Por qué los sindicatos no tienen en mente que el trabajo de una enfermera o auxiliar en el sector socio sanitário o de residencias (que tiene su propio convenio), están pasando por alto que no es de recibo que no se incluya en la categoría de trabajo penoso y así poder adelantar la edad de jubilación?. Os parece razonable que una enfermera esté trabajando en este sector hasta los 67 años?. Los sindicatos respondéis ante estas preguntas que lo estáis tratando todo ‘conjuntamente’. Ni tan solo podéis caer en la cuenta de que no es comparable el desgaste físico y psicológico de una enfermera hospitalaria con una enfermera de socio sanitario. Será que no conocéis bien el sector?.
    A veces, dan ganas de dirigirse directamente al defensor del pueblo o directamente a la Ministra de Sanidad. Es posible que en la búsqueda de encontrar a alguien con algo de sentido común, se pueda abrir una via distinta de negociación por el camino. Por desgracia, las enfermeras en activo tenemos poco tiempo para dedicarnos a ello. Para eso estáis vosotros. De modo que, habrá que conformarse con nuestro funcionamiento tercermundista.
    Y ahora, podéis borrar este comentario tan ‘políticamente incorrecto’ y fuera del guión establecido.
    Gracias a quien se haya tomado la moléstia de leerlo y un saludo

    Responder
  2. 4

    Laura

    Hola, me llamo Laura y soy una enfermera andaluza.
    Me parece INCREIBLE que desde el gobierno (porque son representantes del gobierno los que han dado lugar a esta noticia), mi gobierno, nuestro gobierno, que todos hemos votado, se insulte a la profesión, los pacientes y el sistema sanitario en general (porque no olvidemos que vamos todos de la mano y que si cae uno, caemos todos) de esta manera tan descarada.
    Del mismo modo que me parece INCREIBLE que por verter insultos hacia seres como estos se haya inhabilitado a un compañero de medicina. Al menos ese compañero SÍ hace su trabajo y no delega a nadie.
    Si no nos damos cuenta de lo mal que estamos, o bien somos unos hipócritas o bien unos idiotas.

    Responder
  3. 3

    Iñigo

    Todavía no shemos aprendido que los médico, como cuerpo corporativo, son los que no permiten que la Enfermería crezca como profesión. Siempre poniendo palos en la rueda de neustra profesión. Además, la derecha política nunca ha beneficiado a nuestra profesión, sino todo lo contrario. Ya tarda una respuesta contundente ante los menosprecios que habitualmente se regala a esta profesión. No nos podemos estar arrastrando permanentemente. La dignidad no tiene precio.

    Responder
  4. 2

    Juan Elías calero Ruíz

    Estos «Sres», Políticos Sanitarios,no están a la altura necesaria.
    Dimisión, Dimisión y Dimisión.
    Vergüenza de País.

    Responder
  5. 1

    Raquel

    Hola, mi nombre es Raquel y soy enfermera. Me parece inadmisible el menosprecio que se hace continuamente a la profesión de enfermeria. Este hecho, ha sido uno más. Hasta que no nos demos cuenta «nosotros enfermeros» que tenemos la carta bajo la manga y lo único que tenemos que hacer es saberla jugar, seguiremos teniendo tratos y comportamientos hacia nuestro colectivo similiares a este. No deberíamos olvidar nunca nadie, que un hospital se mantiene abierto si la enfermera está ahí.
    En cuanto a sindicatos y colegios les diría que hay algo que no se está haciendo todo lo bien que se debería, de no ser así, no se comprende el poco respeto mostrado.
    Para terminar, os voy a decir una frase que siempre digo a mis hijos.
    » Si queréis que os respeten y os valoren, tenéis que ser vosotros los primeros que os valoréis»

    Responder

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2022 Todos los derechos reservados. DIARIO ENFERMERO