REDACCIÓN.- No es la primera vez que desde el Hospital de Bellvitge se invita a los pacientes a escribir un relato creativo durante su estancia en el centro. En 2018, fruto de una primera convocatoria de RELAT-Hos, estas historias dieron lugar a la edición de un libro que después se ha regalado a los nuevos pacientes. Se trata de una iniciativa puesta en marcha hace dos años desde la Dirección de Enfermería del Hospital, que se engloba dentro de su plan de humanización y que, tras el éxito del año pasado, ha decidido apostar nuevamente por el certamen.
Desde el hospital explican que esta iniciativa, pionera en nuestro país, se centra en los beneficios que la escritura y la lectura representan para los pacientes. Y es que, subrayan, cuando la persona enferma entra en el hospital, de alguna forma, todo parece girar en torno a la enfermedad. La escritura y la lectura pueden ayudarle de múltiples maneras a sobrellevar todo el proceso y es que pueden ser una forma de evadirse, de ayudarle a canalizar sus emociones, de reflexionar sobre lo que le sucede en ese momento o lo que le ha sucedido en momentos pasados…
Volumen I
En su primera convocatoria, el certamen recopiló 57 relatos que dieron lugar al libro “Desde mi habitación. Volumen I”, presentado el pasado 23 abril, coincidiendo con la festividad de Sant Jordi. Se trata, aseguran sus organizadores “de historias cargadas de emoción, escritas ‘desde su habitación’ durante su ingreso en nuestro hospital”. “Durante sus horas de vacío y preocupación -añaden- esas horas cargadas de tiempo de espera, nos describen su universo personal, algunos con una dureza desgarradora, otros divertidos, ensoñadores e incluso surrealistas. Son relatos impactantes, emotivos, valientes; ninguno de ellos te deja indiferente”. Ese primer volumen se ha regalado ya a muchos pacientes que desde entonces han venido ingresando en el Hospital de Bellvitge y han solicitado el ejemplar, aunque también se ha podido adquirir en distintas plataformas online como Caligrama, Amazon, Casa del libro, Fnac o el Corte Inglés, entre otras.
Crowfunding para el Volumen II
En esta nueva convocatoria, ya se han superado los 50 relatos y el objetivo es publicar el segundo volumen en 2020, coincidiendo nuevamente con la festividad de Sant Jordi. Un objetivo que busca mejorar la estancia de sus pacientes y para el que necesitan 6.000 euros. Para conseguirlo, han puesto en marcha una campaña de crowfunding a través de la ONG Mi grano de arena y en la que ya están recogiendo aportaciones.