REDACCIÓN.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra esta semana la Semana Mundial de la Lactancia Materna lanzando una campaña en la que reivindica que las madres puedan amamantar a sus hijos con normalidad en espacios públicos. A través de cuatro ilustraciones, la organización internacional representa diferentes espacios públicos en los que hay una mujer dando de mamar a su hijo. Con estos carteles la OMS pretende normalizar el hecho de alimentar con leche materna a nuestros hijos “en cualquier lugar y en cualquier momento”.

El organismo internacional recuerda que “la lactancia natural es el mejor modo de proporcionar al recién nacido los nutrientes que necesita” y recomienda que sea el “modo exclusivo de alimentación durante los 6 primeros meses de vida” a partir de entonces sugiere “seguir con la lactancia materna hasta los 2 años, como mínimo, complementada adecuadamente con otros alimentos inocuos”.

Esta Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra simultáneamente en más de 170 países y se conmemora la Declaración de Innocenti, organización fundada en 1990 compuesta por altos cargos de la OMS e UNICEF y creada con el fin de proteger, promover y respaldar la lactancia materna.

Cartel que ilustra cuatro situaciones cotidianas en las que normalizar la lactancia materna

Cartel que ilustra cuatro situaciones cotidianas en las que normalizar la lactancia materna

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La lactancia materna protege ante la obesidad infantil e infecciones

Cádiz destaca la importancia del parto natural y la lactancia materna