RAQUEL GONZÁLEZ ARIAS.- La Plataforma de Enfermeras Especialistas Sin Título Oficial (EESTO) se ha constituido como Asociación Nacional. Como explican en el comunicado emitido para informar sobre este cambio, estas profesionales trabajan en áreas especializadas de Enfermería y, desde hace años, señalan, “ejercemos las competencias propias de enfermeras especialistas, sin tener titulación pertinente y sin que se regule ni reconozca por la Administración Pública esta situación anómala”.
Dicha situación, explican, “se da ya que, tras la publicación del Real Decreto 450/2005 sobre las Especialidades de Enfermería, no pudimos formalizar la titulación de enfermeras especialistas por la vía excepcional, debido a que desde que se cerró la fecha de presentación de requisitos para realización de la prueba hasta la fecha de examen, transcurrieron en la mayoría de los casos más de 3 años en los que miles de profesionales cumplíamos ya esos requisitos exigidos, pero no se nos dio la opción de poder realizar ese examen”. Por otro lado, añaden, “en el caso de la especialidad de Enfermería de Cuidados Médico-Quirúrgicos, aún no existe acceso a esta vía, ya que todavía no se ha desarrollado esta especialidad y, por lo tanto, no se ha podido convocar dicha prueba”.
Miles de enfermeras se encuentran en esta situación, subrayan, y ese es precisamente el motivo, el de darles voz, por el que decidieron constituirse, inicialmente, como plataforma y ahora en Asociación Nacional.
“Desarrollamos nuestro trabajo en 6 de las 7 áreas especializadas de Enfermería” en las que, añaden, “contamos con una gran experiencia laboral, con formación específica y capacitación en docencia, gestión e investigación”.
Sin embargo, “debido a un retraso en manos de la Administración Pública, nos encontramos en un limbo legal y administrativo” por lo que piden “una regularización de la situación” mediante “un nuevo procedimiento excepcional para la obtención del título de enfermera especialista”.
3 Comentarios
Isabel
como hay que unirse
Carmen
Una via fácil para obterner un título que nos ha costado una oposición y 2 años de formación cobrando muy poco…. Sacar una nueva via excepcional no sería justo para nosotros ya que ahora mismo se metería muchísima gente que no podría haberse metido en aquel proceso de via excepcional aprobado en 2005… y pienso, si sacaron la via excepcional en 2005 y todos los que estaba trabajando en SM (en este caso) ya sabían que no cumplían los requisitos para entrar y aun así siguieron trabajando, ¿es realmente culpa de la administración?
Sonia
Somos muchos profesionales de Enfermería en esta situación. Por favor uniros a la Asociación para conseguir que nos tomen en cuenta y nos permitan realizar la Vía excepcional