DAVID RUIPÉREZ.- La edición de hoy del Diario de La Rioja y Diario Vasco dedican su portada y muchas páginas a la extraordinaria labor de los “héroes” de la lucha contra el coronavirus. Ambos diarios recogen con nombres y apellidos el testimonio de tantas enfermeras y enfermeros que dedican extenuantes horas -arriesgando su propia salud- para atender a los miles de contagiados por el agente infeccioso.
Los máximos responsables de los Colegios de Enfermería de La Rioja y Guipúzcoa se sienten muy orgullosos de sus enfermeras y de la imparable ola de solidaridad que emana de la misma profesión acompañada del agradecimiento de los ciudadanos. El presidente del Colegio Oficial de La Rioja, Pedro Vidal, asegura que “agradecemos el reconocimiento social y mediático de estos días. La visibilidad que se da a la profesión y cómo en los medios se pone rostro y nombre a tantas enfermeras que hacen su labor de forma entregada. Son momentos muy duros, pero la enfermería española, y la riojana en este caso, está muy preparada y lo está dando todo por los pacientes”.
Por su parte, Pilar Lekouna, presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Guipúzcoa, ha expresado su deseo de “hacer público mi reconocimiento y agradecimiento a todas las enfermeras y enfermeros de Guipúzcoa por el trabajo que, con gran profesionalidad y responsabilidad, están desarrollando. La Enfermería guipuzcoana está demostrando, una vez más, que conoce nuestra profesión, que sabemos a lo que nos tenemos que atener y que hay que estar cuando se tiene que estar, tal y como está demostrando ahora al pie del cañón. En estos momentos es clave ir a una con el Ministerio y el Departamento de Salud y también lo es que contemos en todo momento con los recursos que necesitemos para trabajar.
“Por otra parte, -añade- me gustaría subrayar el compromiso de nuestra profesión ya que, desde el comienzo de la crisis sanitaria que estamos viviendo, contactaron con el Colegio enfermeras que actualmente no están en activo pero que voluntariamente se han ofrecido por si tuvieran que ponerse manos a la obra. Esto dice mucho de nuestra profesión y de las personas que la integran. Evidentemente, las autoridades sanitarias son las que marcan la estrategia y los protocolos y estaremos atentos a lo que nos pidan. Por el momento, en el Colegio de Guipúzcoa ya estamos elaborando un listado de enfermeras voluntarias por si fuera necesario reforzar la plantilla asistencial. Estamos para sumar”.