MARINA VIEIRA.- Poco a poco, las Comunidades Autónomas van desarrollando los mecanismos para que las enfermeras de sus regiones puedan prescribir medicamentos y así dar cumplimiento a lo aprobado por el Real Decreto 954/2015 de prescripción enfermera. Así lo ha hecho Islas Canarias esta mañana tras presentar el nuevo sistema informático mediante el cual las enfermeras de la región podrán acreditarse para prescribir medicamentos y productos sanitarios. En el acto el el que se ha dado a conocer la iniciativa han intervenido José Manuel Baltar, consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias; José Ángel Rodríguez, presidente del Colegio de Enfermería de Santa Cruz de Tenerife y Tensy Calero, presidenta del Colegio de Enfermería de Las Palmas.
Este sistema informático prevé que todos los enfermeros y enfermeras que hayan trabajado en el Sistema Canario de Salud (SCS) al menos durante un año, podrán obtener la acreditación en sede electrónica SCS previa identificación en el Sistema Centralizado de Autenticación del Gobierno de Canarias, o bien mediante el uso del certificado digital o de cl@ve.
Con esta nueva acreditación el personal de Enfermería podrá prescribir todas las vacunas que actualmente están incluidas en el calendario vacunal de la Comunidad Autónoma de Canarias. A estos medicamentos se les unirán el resto de fármacos que el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social establecerá como autorizados para ser prescritos por las enfermeras, según las guías y protocolos de práctica clínica establecidos al efecto. Durante su intervención, José Ángel Rodríguez ha destacado que «hace más de 12 años la profesión la profesión trabaja para conseguir la prescripción de medicamentos por parte de los enfermeros, queríamos ver como dábamos seguridad clínica a los pacientes y para eso se produjo un movimiento en todo el país para transformar la ley del medicamento en una ley que permitiese acceder a los profesionales a una atención sanitaria más próxima a los ciudadanos. Hicimos un trabajo a nivel estatal y un trabajo en la comunidad autónoma canaria», concreta el presidente canario. Por su parte, Tensy Calero ha afirmado que esta medida «escribe con mayúsculas el nombre de la enfermería canaria ya que representa un importante avance para la profesión enfermera y con ella se da respuesta a una demanda histórica del sector para regular este procedimiento».
Desde la consejería de salud canaria consideran que «con la puesta en marcha de esta iniciativa se ha dotado a las enfermeras de un marco competencial más amplio logrando, mayor participación de la enfermería en el equipo de salud. Además, esta autonomía enfermera en la prescripción permite que el paciente siga recibiendo el mismo servicio con mayor rapidez, mejorando su percepción sobre el sistema sanitario en general y la contribución de la enfermera a su salud en particular».
Se informa también que los enfermeros canarios pueden acceder a partir del día de hoy a este certificado accediendo a la sede electrónica del Gobierno de Canarias a través de este enlace.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Las enfermeras de Islas Baleares ya pueden prescribir medicamentos