REDACCIÓN.- Medio centenar de asistentes han acudido a la jornada “Compartiendo Realidades” que Enfermeras Para El Mundo y el Colegio de Enfermería de Segovia, con la financiación de la Junta de Castilla y León, han organizado en el Complejo Asistencial de Segovia. La jornada ha sido presentada por Francisco Javier López-Escobar, delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia y ha contado con la participación de profesionales en cooperación internacional como Amaia Fernández del área de proyectos de EPM-FSS; la directora de Enfermeras Para el Mundo, Encarna Pinto; la presidenta del Colegio de Enfermería de Segovia, Mª José Uñón o Eva García, una enfermera que ha formado parte del programa de Voluntariado Internacional de EPM.

Eva García, que ha sido voluntaria en Bolivia y Ecuador ha narrado en primera persona en qué consistía su labor. “En Ecuador me encontraba en una zona donde habitaban más de 6.000 indígenas, muchos con problemas de salud -relata Eva- los talleres en los que participaba eran fundamentales para las comunidades, los temas principales sobre los que trabajábamos eran la colaboración con mujeres, revisión del niño sano o formación del personal sanitario. La formación previa que recibí por parte de EPM antes de ir fue clave para saber cómo actuar desde el primer momento, ellas te informan de todo y te hacen sentir preparada” afirma.

La mujer en África y América Latina

De izda. a dcha. José Manuel Vicente, gerente del Complejo Asistencial de Segovia.; Francisco Javier López-Escobar delegado territorial de la Junta de Castilla y León; Encarna Pinto, directora de EPM y Mª José Uñón, presidenta del Colegio de Enfermería de Segovia

De izda. a dcha: José Manuel Vicente, gerente del Complejo Asistencial de Segovia.; Francisco Javier López-Escobar delegado territorial de la Junta de Castilla y León; Encarna Pinto, directora de EPM y Mª José Uñón, presidenta del Colegio de Enfermería de Segovia

Los asistentes que han acudido al encuentro, organizado por la ONG de la Organización Colegial de Enfermería, han podido escuchar testimonios en primera persona de los problemas a los que se enfrentan las mujeres que viven en los lugares en los que EPM colabora. También han conocido qué se hace y qué queda por hacer en la materia y la aportación fundamental de la cooperación internacional para contribuir a paliar sus necesidades. Además han conocido el programa de Voluntariado Internacional (VOLIN) que EPM abre anualmente para enfermeras interesadas en cooperación internacional.

Enfermeras Para el Mundo está organizando estas jornadas en diferentes ciudades del territorio nacional. Salamanca, Ávila y Zamora ya disfrutaron de este encuentro en los pasados meses de octubre, diciembre y febrero. El próximo destino será Soria el día 10 de marzo, para el que ya está abierto el cupo de inscripciones en la página web de Enfermeras Para el Mundo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Soria y Segovia, próximos destinos del ciclo “Compartiendo Realidades” de Enfermeras Para el Mundo

EPM continúa “Compartiendo Realidades”, esta vez en Ávila