MARINA VIEIRA.- La edición estadounidense la revista Time ha sacado, como cada año, su listado de las 100 personas más influyentes del año. Músicos, actores, deportistas o políticos suelen ser los personajes habituales que encabezan esta lista. Este año, como novedad, dos enfermeras son las protagonistas de la edición que recoge a todas estas personalidades. ¿La razón? evidentemente su esfuerzo inhumano, por un lado, para paliar los efectos del COVID-19 en el hospital Wyckoff del barrio de Brooklyn de Nueva York (Estados Unidos) donde trabaja desde hace 18 años y por otro su capacidad de liderazgo en la Asociación Nacional de Enfermeras de Estados Unidos como directora ejecutiva. Además, una de ellas ha sido protagonista de una de las portadas que ha sacado la revista para este número.

La primera enfermera reconocida ha sido Amy O’Sullivan y tal y como cuenta el artículo de la revista Time que anuncia su elección como una de las profesionales más influyentes del año, la enfermera trató al primer paciente por COVID-19 del hospital. Lamentablemente resultó ser también la primera muerte por esta enfermedad en marzo. Todo esto ocurrió antes de que se entendiese la importancia de los equipos de protección individual (EPI) y fue, por esta razón, por lo que la enfermera se infectó del virus unos días después de estar en contacto con este paciente.

Bonnie Castillo, la enfermera reconocida como uno de los líderes con más peso de este año en Estados Unidos

«Amy es una de los millones de trabajadores de la salud que arriesgaron su vida para salvar al resto. Muchos de ellos trasladaron su residencia hoteles, habitaciones libres e incluso garajes en el pico de la pandemia para proteger a sus familias. Desde médicos a conserjes de hospital, el ecosistema entero que mantiene al hospital en funcionamiento se convirtió en un nuevo tipo de zona cero, sus agotados ojos mostraban capacidad y compasión al mismo tiempo. Hay dos palabras para referirnos a su heroísmo: muchas gracias», relata Katie Courig, la periodista de la revista Time que firma el artículo sobre la enfermera reconocida por el medio para el que trabaja.

También se ha reconocido la capacidad de posicionar el liderazgo de la profesión de la enfermera Bonny Castillo, directora ejecutiva de la Asociación Nacional de Enfermeras de Estados Unidos y de la Asociación de Enfermeras de California, en este caso, ha sido reconocida en la categoría de líderes y muestra la capacidad de estas profesionales de encontrarse en puestos de responsabilidad.