ALICIA ALMENDROS.- Las dietas equilibradas y saludables no están reñidas con la buena cocina. Así lo han reflejado los cocineros de diferentes hospitales que han participado en el I Concurso de Cocina Navideña Hospitalaria que he llevado a cabo la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Y es que su labor detrás de los fogones es clave para la recuperación de los pacientes ingresados.
Durante la final, los equipos de cocina de los cuatro hospitales finalistas -Hospital La Paz, Hospital Puerta de Hierro, Hospital La Fuenfría y Hospital La Princesa- elaboraron diferentes menús entre los que el jurado eligió al hospital de La Fuenfría como ganador del premio “Estrella Princesa” con un menú que está compuesto por escalibada de la huerta de Aranjuez con crujiente de queso, rape relleno con salsa de cava al aroma de azafrán y carpaccio de piña con crema, granada y virutas de chocolate.
El consejero de sanidad, Enrique Ruiz Escudero, tras entregar el premio ha resaltado que “Es cierto que las cocinas de los hospitales tienen limitaciones debido al perfil de los pacientes y a las indicaciones de los servicios de endocrinología y nutricionistas, que también establecen sus limitaciones”. Por ello, ha explicado el consejero, “este concurso es una gran oportunidad para que los excelentes profesionales ponen toda su alma para que los pacientes coman mejor”. Además, Escudero ha afirmado que “es bueno dignificar a los cocineros de los hospitales, ellos también quieren presentar sus innovaciones dentro de la cocina”.
Cada año, los hospitales del Servicio Madrileño de Salud sirven más de 7 millones de comidas. Una labor nada fácil teniendo en cuenta los requisitos que deben cumplir esos menús.