MARCOS GÓMEZ JIMÉNEZ.- La 11ª jornada de Monográfica Nacional de la Sociedad Española de Heridas (Seher), que llevará como título: “Arte y tecnologías aplicadas en el abordaje de heridas”, ha publicado su programa para un día en el que se prevé que más de 300 profesionales sanitarios asistan a Tarrasa (Barcelona) para conocer las ultimas novedades del mundo de las heridas.

Tras un acto inaugural en el que Daniel Chaverri, presidente de la Seher, dará el pistoletazo de salida a esta jornada, para a continuación dar paso a una conferencia magistral que vendrá de la mano de José Antonio García García, enfermero consultor y gesto en cuidados de enfermería y responsable de la Consultoría de Heridas Complejas de la Xarxa Sanitària, Social i Docent de Santa Tecla (Tarragona).

Además de esto se habrá mesas redondas, talleres y simposios que abordarán asuntos tan importantes como el uso de las nuevas tecnologías aplicadas al tratamiento de las heridas, biomarcadores, los últimos avances en terapias físicas y matrices dérmicas.

Vapor Universitari de Terrassa será testigo de esta jornada el día 19 de octubre, desde la sociedad, animan a los profesionales en enfermería a asistir a este evento, con el fin de “promocionar la asistencia del máximo número de profesionales sanitarios que nos sea posible”. “Nuestro objetivo es promover la excelencia en el campo de la prevención, docencia, investigación, tratamiento, y cuidado de los pacientes que sufren heridas, independientemente de su etiología”, ha explicado Joan Miquel Aranda, vocal emérito de la Sociedad Española de Heridas y presidente del comité organizador de estas jornadas.

La Seher se hace cargo de todos los gastos derivados por los desplazamientos y alojamiento, de todos los profesionales intervinientes como ponentes, que desinteresadamente acuden a compartir su conocimiento con los asistentes para el mayor beneficio científico/profesional de la jornada.