GEMA ROMERO.- En el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2023, el Ministerio de Sanidad ha incluido una nueva partida de 50 millones de euros para incrementar plazas en las facultades públicas de Medicina de todo el país. En la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) esperan acogerse a estos presupuestos para incrementar en un 15% las plazas de Medicina y en otro 10% para el caso de Enfermería. Así, la Universidad de Las Palmas quiere ampliar sus plazas de Enfermería un 10%.

El Rector, Lluís Serra, y la Ministra, Carolina Darias
La ministra Darias y el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Lluís Serra, han presentado un convenio de colaboración entre la Fundación CSAI y la institución académica por el que incrementarán los proyectos de formación de sanitarios en otros países, especialmente en África.
Tal y como explicó la ministra de Sanidad en una comparecencia ante los medios, que recoge el diario Canarias 7, “todas aquellas universidades públicas que incrementen plazas en torno a un 10 o 15% para primero de Medicina van a estar financiadas por el Gobierno de España. Esto es compromiso determinación para avanzar y mejorar la situación de país”, señaló Carolina Darias.
A este respecto el rector de la ULPGC, Lluís Serra, avanzó que en Medicina iban a llegar al 15% de incremento de plazas, lo que suponen “unas 20 plazas más”. Además, tal y como cuenta Canarias 7 también esperan ampliar las plazas de Enfermería: “Aquí tenemos más colchón porque tenemos tres centros con lo cual es más fácil ampliar el número de plazas en torno a un 10% también”. Esta ampliación está prevista “para el curso que viene probablemente”, dijo Serra.