REDACCIÓN.- Con motivo del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, que se celebra este viernes 19 de agosto, el Consejo General de Enfermería ha querido aplaudir la enorme labor que realizan los profesionales sanitarios a nivel mundial por y para las personas vulnerables.

A través de mensajes en sus redes sociales, el organismo profesional ha alabado este trabajo y ha rendido tributo a todos las enfermeras y enfermeros que, a través de Solidaridad Enfermera y demás ONGs, contribuyen al derecho a la salud y a un mejor desarrollo humano y social.

Desarrollo profesional

“Una enfermería moderna, volcada en la investigación, en la excelencia y en el desarrollo profesional contribuye a una sociedad más justa y equitativa en la que el derecho a la atención sanitaria sea universal y esté garantizado para todas las personas”, afirma el Presidente del CGE, Florentino Pérez Raya.

Además, han recordado que Solidaridad Enfermera, la ONG auspiciada por el CGE, tiene como objetivo contribuir a mejorar la salud y la calidad de vida de las personas y colectivos más vulnerables del territorio nacional o de los países objeto de sus intervenciones.

Solidaridad Enfermera

Así, desde su nacimiento, Solidaridad Enfermera ha asistido en diversos proyectos repartidas por todo el territorio nacional. Entre las ayudas destacan las formaciones de técnicas de primeros auxilios y RCP, el desarrollo de proyectos de la mejora de la calidad de vida para niños y adultos en situaciones vulnerables, envío de material sanitario, colaboraciones con otras entidades, etc.