REDACCIÓN.- El presidente de las Cortes Valencianas, Enric Morera, ha anunciado que va a elevar a la mesa el cambio del término erróneo ATS que aún usa su institución para denominar a las/os enfermeras/os tras las críticas vertidas por el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) hace unos días. Así, las Cortes Valencianas eliminarán el término erróneo ATS.
El concreto el presidente de las Cortes Valencianas ha contestado por escrito a una carta del CECOVA –con la que se rogaba que abandonara el uso del término ATS– en la que confirma que “en la próxima reunión de la mesa propondré la abertura del proceso de modificación de la denominación del puesto de trabajo para que se ajuste a la nomenclatura más acorde”.
Morera constata que va a iniciar el proceso para cambiar la designación que se hace en algunos comunicados del organismo legislativo que preside. Una respuesta que llega tras manifestar el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana el malestar y desazón que sufre el colectivo de Enfermería “por la denominación anacrónica que todavía siguen recibiendo sus profesionales cuando se les califica con las citadas siglas”, según el presidente del CECOVA, Juan José Tirado, quien agradece el gesto de Morera e insiste en que hemos “transmitido nuestra queja y seguiremos transmitiéndola para borrar de una vez por todas y para que se dirijan, en todos los ámbitos públicos, a las/os profesionales de Enfermería, únicamente, como enfermeras o enfermeros, puesto que se incurre en un error al utilizar ATS o DUE, porque se trata de términos que pertenecen al pasado”.
Se debe recordar que desde las Cortes Valencianas se publicó hace unas semanas en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) la “convocatoria de un proceso excepcional de estabilización por el sistema de concurso de méritos para cubrir una plaza de ATS de las Cortes Valencianas” usando el inadecuado término ATS, cuando debería haber utilizado enfermera/o.
Nomenclatura establecida
El presidente de las Cortes Valencianas confirma en su respuesta: “En el caso que se refiere en vuestro escrito no se ha producido la adaptación que planteáis, motivo por el cual el proceso selectivo se ha tramitado, como no puede ser de otra manera, de acuerdo con la nomenclatura establecida en la relación de puestos de trabajo aprobada en 1999 con el acuerdo de la representación del personal de la institución. Eso, no obstante, la comentada relación de puestos de trabajo se encuentra en proceso de actualización para adaptarse a los nuevos estatutos del gobierno y régimen interior aprobados en 2019”.
“En este sentido, hemos sido pioneros a la hora de establecer medidas contra la discriminación y a favor de la conciliación, entre otros aspectos”, según Enric Morera, quien añade que “ciertamente, también lo hemos sido a la hora de adaptar la configuración de la relación de puestos de trabajo (denominaciones y funciones), a la realidad actual como una manera de dignificar la actividad de nuestros trabajadores y de nuestras trabajadoras”.