GEORGINA SÁNCHEZ.- El Colegio Oficial de Enfermería de Álava ha organizado un acto para celebrar el Día Internacional de la Enfermería, que se conmemora el 12 de mayo, en esta edición bajo el lema Enfermeras: Una voz para liderar: La salud para todos. Con este acto, se pretende concienciar y reivindicar la importancia de la profesión enfermera para transformar la atención y hacer posible que el acceso a los sistemas de salud esté al alcance de todos. El evento reunirá a las enfermeras alavesas y se llevará a cabo el próximo lunes 13 de mayo en la Sala Martín de Salinas del Palacio Villa Suso a partir de las 17:00 horas.

La conferencia magistral del acto «Del presente al futuro de la Enfermería en Osakidetza. Un camino a recorrer» estará a cargo de la subdirectora de Enfermería de Osakidetza Inmaculada Moro Casuso.

Asimismo, en este día se pretende rendir homenaje al trabajo de las enfermeras, una profesión profundamente vocacional cuya misión es cuidar la salud de los pacientes en todas las etapas de su ciclo de vida. Por lo que se rendirá un homenaje y se hará entrega de un obsequio a las más de 35 enfermeras y enfermeros que se jubilan en este año.

LAS ENFERMERAS Y SU PAPEL CLAVE EN LA ATENCIÓN SANITARIA

La trayectoria de Osakidetza no podría explicarse sin la aportación de las enfermeras. La profesión ha evolucionado mucho a lo largo de los años, en cuanto al conocimiento adquirido y a la seguridad en el ámbito laboral. De acuerdo a Inmaculada Moro: “Son varios los momentos importantes en la Enfermería, entre ellos, las aplicaciones en cuidados que permitieron las historias clínicas electrónicas, las consultas propias de las enfermeras de atención primaria y la implementación de las especialidades en Enfermería, así como la incorporación de las enfermeras a la gestión y a la investigación”, ha señalado.

Además de responder a los retos actuales, la Enfermería tiene las capacidades para responder a los proyectos futuros. “Actualmente, con el incremento de la cronicidad y el envejecimiento de la población, los cuidados son fundamentales para su atención, así como la promoción de la salud y la educación sanitaria. En todos estos aspectos las enfermeras somos profesionales clave, y hemos de asumir ese reto y liderarlo”, ha asegurado la subdirectora de Enfermería de Osakidetza.

“Como profesión creo que hemos de potenciar nuestra capacidad de organización y de coordinación, unidos al conocimiento y experiencia nos convierte en  profesionales con una gran capacidad de liderazgo y de alta resolución, lo  tenemos comprobado con  las enfermeras estomaterapeutas, los equipos de terapia intravenosa, o las coordinadoras de enfermería del plan oncológico, entre otras; creo que este es uno de los horizontes por donde debemos desarrollarnos, potenciar nuestra capacidades y ponerlas al servicio de nuestras y nuestros pacientes y también de la organización” ha asegurado la experta.

Por su parte, la presidenta del Colegio alavés de Enfermería, Hosanna Parra ha declarado que  “el objetivo de esta jornada, además de rendir homenaje a nuestros compañeros jubilados, es el conocer de primera mano  cómo nuestra profesión ha sido una pieza clave para que Osakidetza sea la institución referente a nivel estatal en atención sanitaria”.

Tal y como señala la presidenta del Colegio “conocer las  experiencias y proyectos futuros de Osakidetza es fundamental para impulsar el desarrollo profesional de nuestras enfermeras, y así garantizar que toda la sociedad vasca pueda contar con unos cuidados sanitarios de calidad y de vanguardia”.