Sobre el autor

3 Comentarios

  1. 3

    Maria

    Soy enfermera y trabajo en Catalunya, en atención primaria de pediatría ( Vilafranca del Penedes)estoy totalmente de acuerdo con las enfermeras cántabras y desearía que el colectivo de enfermeras de Catalunya hiciera lo mismo, aquí el colegio de enfermería aún no se ha pronunciado y estamos esperando cita con el Satse,se ha impuesto la gestión de la demanda aguda por parte de nuestro jefe ( pediatra) y nos sentimos realmente desamparadas,ánimos compañeras

    Responder
  2. 2

    Iñigo

    Pues me parece un error porque aceptar la propuesta de sanidad supone aumentar las funciones, y para una reivindicación futura ya está consolidada la nueva actividad . Esto aumentaría e prestigio de las enfermeras. Siempre nos estamos quejando de que no tenemos valoración social, y cuando nos dan a oportunidad decimos que no. Tremendo error. Nosotros somos los responsables de nuestros sinsabores.

    Responder
  3. 1

    Marta

    Lo que hay es que dejar de dividir a los pacientes en urgencias de enfermería y urgencias de médico, casi todas las urgencias que llegan a los centros de salud son de los dos. Las infecciones de orina, infecciones respiratorias, dolor torácico, mareos, disnea…. ¿no hay que hacer un labstix, tomar la tensión, hacer un ECG, tomar la Temperatura?, ¿no es eso trabajo de enfermería?. Resulta ahora que todo es para el médico, que la enfermera sólo está para tapones de oido, sintrones y pequeñas heridas. Yo creo que las enfermeras están capacitadas y preparadas para mucho más, y si no, pues igual sobran la mitad. No se puede seguir como hasta ahora, el médico atendiendo a 40 y las urgencias, y la enfermera a 10-20 sin urgencias. También somos un equipo para las urgencias, ¿o para eso no?.

    Responder

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2022 Todos los derechos reservados. DIARIO ENFERMERO