REDACCIÓN.- El Consejo de Colegios de Enfermeras y Enfermeros de Cataluña (CCIIC) y los cuatro colegios territoriales –COIB, COIGI, COILL y CODITA– se oponen, en un comunicado conjunto, a la posible creación de un Máster de Matronas, fruto de la iniciativa conjunta de una universidad catalana y una belga, “porque el EIR es la única vía de especialización posible, a la vez que pública, y garantiza el acceso a la formación sanitaria especializada de todas las enfermeras, independientemente de sus recursos económicos”, explicaron fuentes del Consell que hacen extensivo este posicionamiento “a la formación en cualquiera de las especialidades enfermeras”. Así, las enfermeras catalanas se oponen a la creación del Máster de Matronas.

También la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad ha vetado la iniciativa, al tiempo que ha anunciado la intención de aumentar las plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) y solucionar la carencia actual de comadronas. La propia Comisión de Comadronas del CCIIC define la escasez actual de profesionales como un problema grave que requiere que se tomen acciones de manera urgente para poder garantizar la calidad alcanzada en la Atención a la Salud Sexual y Reproductiva (ASSIR) de las mujeres, gracias a la formación y el trabajo de las matronas. Un liderazgo muy importante el de las comadronas también en situaciones de no enfermedad, con programas de promoción y prevención para las mujeres, o en los avances para la desmedicalización de los procesos naturales como el parto, la lactancia o la menopausia; tal y como recoge el comunicado.

Es por ello que, con la evidencia de los buenos resultados obtenidos, la Comisión de Comadronas del Consejo de Enfermeras pide que se acrediten más unidades docentes de la especialidad de Enfermería Obstétrico-Ginecológica para ampliar al máximo las plazas, a la vez que mejorar las condiciones de las EIR.