ÁNGEL M. GREGORIS.- Comunicar bien las emergencias de salud a la población es uno de los objetivos con el que tienen que lidiar todos los sistemas sanitarios y para ello tienen que contar con los profesionales que están día a día con los pacientes. En este sentido, las enfermeras deben ser una pieza clave en el diseño de las estrategias más eficaces para comunicarse con el público, ya que suponen el mayor grupo de profesionales del sector y los que están diariamente a pie de cama con los pacientes.
Para analizar esta situación, la Federación Europea de Asociaciones de Enfermeras (EFN) ha participado en la sede del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades, en Estocolmo (Suecia) en una conferencia sobre los retos de la incorporación de Comunicación de Riesgos de Emergencia (ERC) en toda la planificación para comunicar emergencias de salud pública.
Durante la reunión, se enumeraron los desafíos clave a los que se enfrentan, como son las dificultades para llegar a los políticos, tener la información correcta en el momento adecuado, los medios de comunicación…
Es crucial integrar la Comunicación de Riesgos de Emergencia en los planes de preparación, asegurándose de que las principales partes interesadas se comprometan en el diseño y apoyo. “Queremos animar a la Comisión Europea y a la Organización Mundial de la Salud de que participen más enfermeras en este proceso”, destacan desde la EFN.