REDACCIÓN.- El presidente de la República de Colombia, Iván Márquez, y el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz, fueron las encargados de entregar la “Cruz Cívica del Mérito Asistencial y Sanitario Jorge Bejarano” a las enfermeras y enfermeros colombianos por su labor durante estos meses de pandemia. Esta distinción categoría oro fue creada por la Ley 12 de 1963. Con ella se destacan y estimulan los servicios eminentes, la conducta intachable y la perseverancia de personas naturales y/o jurídicas, públicas o privadas, nacionales, extranjeras y/o internacionales, dedicadas al bien común y a la salud pública.

Gilma Rico González, presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras de Colombina ANEC y secretaria del Consejo Técnico Nacional de Enfermería, fue la encargada de recoger el galardón en nombre de todas las enfermeras y enfermeros del país. “Este reconocimiento se hace a las enfermeras de Colombia, por su servicio, dedicación, entrega y esfuerzo excepcional a la sociedad, dando una respuesta integral a la pandemia por COVID-19. Esta condecoración a las enfermeras enaltece la profesión, visibiliza la enfermería, valora sus conocimientos, la ética que trasciende la práctica humanitaria y social de los mismos al servicio de los colombianos”, expone Gilma Rico.

La categoría oro es extraordinaria y se otorga solamente en casos y merecimientos excepcionales. Tanto es así, que solo ha sido entregada en dos ocasiones: en el año 2016 en la categoría Bronce al docto Iván González Quintero mediante decreto 1710, y en el año 2019 en la categoría Plata al Hospital Pablo Tobón Uribe mediante decreto 1396. ““La Asociación Nacional de Enfermeras de Colombia, como depositarias de esta condecoración, se congratula al interior de las direcciones seccionales de ANEC, proyectándola a toda la comunidad profesional del país, distinción que estamos seguras reafirmara el compromiso de la atención de enfermería con calidad y calidez, al servicio de la población colombiana”, resalta la presidenta de ANEC.

La enfermería colombiana se siente bien representada, gracias a la ANEC y a las organizaciones  de enfermería que lo han dado todo por el gremio, con este esfuerzo se logra establecer la Política Nacional de Enfermería y su Plan Estratégico 2020 – 2030, conjuntamente con el Ministerio de Salud y Protección Social, la cual hoy se encuentra en la última etapa del proceso para convertirse en una Política Pública.

El establecimiento de la Política Nacional de Enfermería y su Plan Estratégico 2020 – 2030, se convierte en una ocasión histórica para las enfermeras, visibilizando la profesión y el lograr cumplir el objetivo: trabajar y fortalecer el desarrollo profesional, en beneficio de toda la población.

“En Colombia, las enfermeras vivimos una situación crítica, debido a la implementación de la Ley 100 de 1993 y que la pandemia desveló en todos los aspectos. ANEC a través de sus 86 años de representación de la profesión, ha trabajado por mejorar las condiciones laborales de la enfermería. En el año 2018 la ANEC reunió a las organizaciones de enfermería del país: Asociación Colombiana de Facultades de Enfermería ACOFAEN, Consejo Técnico Nacional de Enfermería CTNE, Tribunal Nacional Ético de Enfermería TNEE, Organización Colegial de Enfermería OCE, Asociación Colombiana de Estudiantes de Enfermería ACOEEN, para un trabajo conjunto a lo largo y ancho del país, se llevó una propuesta para mejorar las condiciones del ejercicio profesional la cual se referencia, en los siguientes cuadros, donde se hace un llamado a los diferentes actores de gobierno, a negociar mejores condiciones laborales y salariales, para el gremio e implementar estrategias tendientes a retener las enfermeras en el país, impactando la tendencia migratoria de este grupo profesional”, comenta Gilma Rico.

Otros galardonados

En este acto se reconoció igualmente otras agremiaciones del área de la salud, destacando su dedicación por el bien común y reconociendo la labor del personal de salud en general, por el excelente trabajo realizado durante la pandemia.

La “Cruz Cívica del Mérito Asistencial y Sanitario Jorge Bejarano” en la categoría ORO fue otorgada a:

ACHC: Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas.

ACESI: Asociación Colombiana de Empresas Sociales del Estado y Hospitales Públicos.

ANEC: Asociación Nacional de Enfermeras de Colombia

ANDEC: Asociación Nacional de Enfermeras Certificadas (Auxiliares de Enfermería).

ASSOSALUD: Asociación Nacional de Profesionales de la Salud.

ASCOFAME: Asociación Colombiana de Facultades de Medicina.

CMC: Colegio Médico Colombiano.

Academia Nacional de Medicina.

Asociación Colombiana de Sociedades Científicas.

Federación Médica Colombiana.