REDACCIÓN.- El Colegio de Enfermería de Albacete celebra la validación de la “Guía para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de las/los enfermeras/os: Quemaduras”, tal y como han indicado en nota de prensa. Así, las enfermeras de Albacete celebran que ya pueden prescribir sobre quemaduras.
Apenas una semana después de que fueran aprobadas las Guías de Hipertensión (HTA) y diabetes, el Ministerio de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública, valida esta nueva Guía que incluye un listado de 14 medicamentos que las enfermeras pueden indicar, usar y autorizar su dispensación y que incluye las opciones de uso preferente en el tratamiento de las quemaduras, siendo la cuarta causa más frecuente de traumatismos en todo el mundo. En España, la prevalencia de las quemaduras que requieren atención sanitaria se sitúa en 300 casos por cada 100.000 habitantes.
Sin ninguna duda, los cuidados de este tipo de lesiones son una práctica habitual de las enfermeras y enfermeros en el ámbito de sus competencias, cuyo abordaje y seguimiento dentro de un equipo multidisciplinar es esencial para controlar y minimizar sus efectos. Las consultas de las enfermeras deben incorporar en este contexto herramientas que garanticen el seguimiento protocolizado del tratamiento farmacológico de estos pacientes en colaboración con el resto de profesionales de referencia.
La aplicación de esta guía en la práctica asistencial ha de suponer, además, la optimización de las competencias profesionales de las enfermeras y los enfermeros.