REDACCIÓN.- Con motivo de la celebración del centenario del Colegio de Enfermería de Cáceres, el pasado sábado se celebró en su sede el  I Foro de Enfermería Militar, en colaboración con la Subdelegación de Defensa en Cáceres y bajo el lema “Evolución del Cuidado en el ámbito militar”. Un encuentro en el que estuvieron presentes, el coronel Enrique Martín Bernardí, subdelegado de Defensa; Francisco de Asís Ramírez, coronel del Centro Formación de Tropa (CEFOT) Nº 1; José Antonio García Muñoz, subdelegado de Gobierno de Cáceres; así como colegiación, autoridades militares y sanitarias.

En palabras de Raquel Rodríguez Llanos, presidenta de la corporación “iniciamos esta primera actividad científica para conmemorar nuestro Centenario y para poner en valor a la enfermería militar como profesionales relevantes tanto en la evolución del cuidar -que es nuestra razón de ser como profesión- como también (y más importante) para resaltar el papel que en la actualidad tiene en el contexto sanitario y social.” La jornada nace con el objetivo de conocer las labores desarrolladas por la enfermería militar y su desarrollo a lo largo de la historia. Así como intercambiar experiencias y trabajos colaborativos entre ambos ámbitos profesionales (civil y militar).

Según Rodríguez Llanos “desde el Colegio de Enfermería de Cáceres,  somos sensibles hacia la sanidad militar, y es por ello que dentro de  la Comisión Plenaria de nuestro Colegio, está representada por dos alférez de reserva, una enfermera y un enfermero, respectivamente, con el fin de establecer sinergias de colaboración que beneficien y permiten alcanzar el desarrollo y progreso de ambas organizaciones, siendo el marco idóneo para realizar actividades formativas, como este I Foro que sin duda alguna contribuye al apoyo científico y técnico en el ámbito de la Enfermería Militar pero, sobre todo, contribuye a prestar la mejor atención, apoyo y cuidado a la sociedad en general”. En el acto, participaron representantes de la Inspección General de Sanidad del MINISDEF; el Hospital Central de la Defensa “Gómez Ulla” y el Centro de Formación de Tropa nº1. Se pudieron escuchar interesantes conferencia como “Telemedicina en Operaciones”, de la mano del capitán enfermero Tomás  Herrera Iglesias; así como la primera mesa redonda: “Prácticas avanzadas en Enfermería Militar a lo largo de la Historia” moderada por el  Comandante IM Diego Barreal Écija con la ponencia “Historia de la Enfermería Militar” a cargo del capitán enfermero Juan Fernando Conejero Martínez.; y la ponencia “Soldados Romanos: guerras, heridas y salud”, a caro de la alférez Reservista Voluntaria Mercedes Fraile Bravo.

Por otra parte, en la segunda mesa redonda “Prácticas avanzadas en Enfermería Militar en la actualidad”, moderada por el secretario del colegio Fidel López Espuela, se pudo hablar sobre “La enfermería Reservista, ¿Qué aporta a la enfermería Militar?” de la mano del teniente Reservista Voluntario Luis Alonso Santano Arias. Y de la “Enfermería militar en la actualidad. Prescripción y autonomía”, gracias al capitán enfermero Carlos Javier Bote Mohedano.  Por último, se clausuró el acto con la conferencia: “Sanidad en Operaciones”, del capitán Enfermero Juan Carlos Martín Hernández.

Entre otros temas, destacaron que están en un momento clave con el desarrollo de las especialidades y la prescripción enfermera. Expusieron cómo es el acceso al cuerpo sanitario militar como enfermero/a como carrera militar o como reservista (desempeño militar y civil), como opción de servir y cuidar a la sociedad desde otro punto de vista. También se pudo comprobar el elevado nivel de conocimientos y competencias (especialidades y telemedicina) de estos militares enfermeros. Y se destacaron las exigencias y la labor de estos profesionales en las misiones y operaciones que tiene el Estado en todo el mundo. Para todos los interesados en ver este I Foro (que se retransmitió en streaming), se ha subido el video al canal de youtube del colegio donde permanecerá colgado: https://www.youtube.com/watch?v=nxJKTM1G3v4

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La enfermería militar española