MARINA VIEIRA.- “La enfermera debería estar liderando equipos. Nos han dado datos de otras comunidades en los que se observa que ni siquiera tienen las enfermeras que corresponden o pertenecen a servicios variados. Necesitamos tener el sitio que nos toca, con las competencias designadas y esperemos que en un futuro la especialidad”, así de contundentemente reclamaba el rol de las enfermeras de control de infecciones Inmaculada Fernández, enfermera experta en prevención y control de infecciones y presidenta de la Asociación Española de Enfermería de Prevención en Control de Infecciones (AEEPyCI) en el Congreso Internacional de la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene.
Las enfermeras de control de infecciones tienen unas competencias delimitadas que han sido avaladas por el Consejo General de Enfermería. Estas profesionales han reclamado su rol en una ponencia del congreso internacional. “Quizá abogamos por estructuras planas y debemos apostar por otra forma de trabajar: con el paciente en el centro, su seguridad y todos los profesionales en cooperación trabajando por la seguridad del paciente”, concreta Inmaculada Fernández.
Cambiar la estructura
La enfermera experta en control de infecciones también ha aprovechado la conferencia para reclamar un cambio en la estructura organizativa. Consideran que la estructura jerárquica debe formar parte del pasado y reclaman poner a los pacientes en el centro de la estrategia. “Creo que la sanidad ha evolucionado a poner al paciente en el centro, por su seguridad. Todos los profesionales trabajamos de forma coordinada, colaborativa, para garantizar esos cuidados y seguridad del paciente. Necesitamos centrarnos en la prevención. Debemos pasar de estructuras jerárquicas a estructuras más aplanadas donde el paciente sea el centro y todos los demás trabajemos en procesos en estructuras más planas”, resalta Fernández.
La enfermera, en su intervención, también reclamaba más liderazgo para que se consiga más autonomía y progresos en su ámbito profesional. “De momento no tenemos ni una sola enfermera que dirija un equipo de control de infección de forma transversal”, reconoce la presidenta de AEEPyCI.
Reconocimiento en el congreso
Pero las enfermeras no sólo han tenido un hueco importante en las ponencias de este congreso internacional, la organización ha querido reconocer el papel esencial de estas profesionales en este ámbito sanitario otorgando un accésit a uno de los trabajos elaborados 100% por estas sanitarias. El trabajo premiado consistía en realizar encuestas a líderes de control de infección en cuatro comunidades Autónomas. “Lo que hicimos fue hacer una fotografía de cómo están los equipos, cuáles son los liderazgos que hay dentro de los equipos y qué formación tienen nuestras enfermeras. Queríamos ver un poco cuál es la estructura ideal que ellas consideran más eficiente para mejorar la prevención y el control de la infección”, concluye la enfermera.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Usar apósitos transparentes, no sólo en la UCI, reduce las infecciones nosocomiales