EUROPA PRESS.- La Sociedad Madrileña de Enfermería Familiar y Comunitaria (Semap) ha denunciado «la falta de compromiso y responsabilidad» de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para llevar a cabo la acreditación que autoriza a las enfermeras a indicar, usar y autorizar la dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano.
Según han indicado, tras 15 meses desde la publicación del Real Decreto 1302/2018 de 22 de octubre, las enfermeras que trabajan en el ámbito de la atención primaria en Madrid «deberían haber sido acreditados casi de forma automática al llevar más de un año de ejercicio y, obviamente, estar en posesión del título correspondiente».
Este texto establece que es la competencia de las comunidades autónomas definir y llevar a cabo el procedimiento para acreditar a las enfermeras para poder prescribir estos productos o medicamentos. Por eso, Semap no entiende cuáles son las razones por las que la acreditación no se ha realizado ya.
«Podríamos entender retrasos ocasionados por las modificaciones técnicas de los sistemas informáticos de prescripción, por los diseños del documento orden de dispensación establecido en la norma, pero no por comprobar que las enfermeras que trabajan en primaria tienen su título y llevan más de un año de ejercicio», ha defendido el presidente de la sociedad, Juan José Jurado.