REDACCIÓN.- El próximo 14 de noviembre se celebrará en el Centro Municipal Integrado Eduardo Guitián la cuarta edición del Maratón de Donación de Sangre de Guadalajara. Organizado por el Colegio de Enfermería y la Asociación de Donantes de Sangre de la provincia y con la colaboración del Ayuntamiento, la Junta de Castilla-La Mancha y el Servicio de Salud de la comunidad, tiene el objetivo de recopilar el mayor número de unidades de sangre posible y, especialmente, inspirar a nuevos donantes a que sean partícipes de este gesto.
El presidente del Colegio de Enfermería de Guadalajara, Raúl Prieto Cortés, puso de relieve que “la sangre no se puede fabricar”, al tiempo que indicó que es necesaria para muchos procedimientos quirúrgicos cotidianos, no sólo para atender a una persona tras un accidente. No en vano, hay que recordar que el Hospital Universitario de Guadalajara, como el resto de recintos hospitalarios de la comunidad autónoma, se nutren de las donaciones que se realizan en los distintos bancos de sangre o hermandades. «Por tus venas fluye vida y la puedes compartir», afirma el presidente de la institución, animando a todos los alcarreños a acudir a la cita.
La concejala de Sanidad, Mª Ángeles García, ha indicado que “es importante animar a los ciudadanos a que de manera solidaria den su sangre”. A esta importancia se refirió también el presidente de la Hermandad de Donantes de Sangre de Guadalajara, Ignacio Redondo Alba, quien incidió que donar “salva vidas”.
Margarita Gascueña, delegada provincial de Sanidad, resaltó que se trata “de un acto de generosidad y perdemos media hora, pero ayudamos a mucha gente”. Tan sólo es preciso ser mayor de edad y menor de 65 años, pesar más de 50 kilos y no padecer ninguna enfermedad infecciosa de la sangre.
En esta ocasión buscarán obtener el récord hasta la fecha en números de donaciones, con 186 bolsas. De 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 se podrán acercar todos los interesados.