A.ALMENDROS / A.NARANJO.-  Mas de 100 enfermeros, especialistas en Salud Mental de Castilla-La Mancha, han participado en la V Jornada Castellano Manchega de esta especialidad. El Colegio de Enfermería de Ciudad Real ha sido el lugar escogido para realizar el evento, mostrando así su compromiso con estos profesionales. “La enfermería de salud mental tiene mucho que hacer y mucho que decir. Tiene una atención logística completa del paciente”, ha explicado Carlos Tirado, presidente del Colegio de Enfermería de Ciudad Real.

La apertura del encuentro corrió a cargo del del presidente de la Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (Aeesme), Francisco Megías-Lizancos, quien trazó el perfil humano de esta especialidad, destacando la importancia de transmitir principios y valores, además de conocimiento en salud mental. “Estas jornadas anuales pretenden mostrar los trabajos destacados que hacen las enfermeras en la región a la vez que sirvan de emulación para que otras enfermeras de otros servicios se animen a hacer este trabajo”, ha argumentado Megías-Lizancos.

Especialidad

En estas jornadas se han abordado los temas más actuales relativos a esta especialidad, sin olvidar la futura puesta en marcha de la categoría de enfermera especialista en Salud Mental en todas las Comunidades Autónomas. “No hay que olvidar que para trabajar en esos servicios especializados se necesita esta figura que hace 20 años que se estudia en España. Pero que después de todo este tiempo estamos en un momento optimista porque el Gobierno Regional y la consejería se ha preocupado de llevar el proyecto a las Cortes. Por lo que esperamos en un tiempo corto, quizás un mes o mes y medio este proyecto este en el boletín oficial y se empiecen a contratar a las enfermeras especialistas en Salud Mental en toda la región”, ha afirmado Megías-Lizancos.