MARÍA ALCARAZ.- Las enfermeras de la Unidad de Atención Domiciliaria de Neumología del Servicio de Neumología del Hospital 12 de Octubre de Madrid ha sido reconocida por el Grupo OAT en la VII edición de los Premios OAT adherencia 2023’ en la categoría de ‘Mejor Proyecto Adherencia Enfermería Hospitalaria’.

Las enfermeras de la unidad han recibido el reconocimiento por su trabajo ‘Impacto de la adhesión a un programa de Atención Domiciliaria para pacientes EPOC frágiles en la reducción de ingresos y visitas a urgencias’, centrado en motivar la adherencia de los pacientes de EPOC a los tratamientos brindados por las enfermeras en el hogar de estos y, de esta manera, evitar los ingresos hospitalarios.

Mejorar adherencia y automanejo

Además, el programa tiene como objetivo aumentar el automanejo de la enfermedad que le permita el desarrollo de capacidades para poder prevenir agudizaciones de su enfermedad. Asimismo, se quiere conseguir una continuidad de atención a los pacientes, para mejorar su adherencia terapéutica. Esto tiene como resultado final, aseguran, una reducción de costes y ajustar el gasto sanitario a las necesidades de los pacientes.

El programa está enfocado a pacientes con diagnóstico confirmado de EPOC y al menos tres agudizaciones que hayan precisado ingreso hospitalario en el año previo a la inclusión en el programa. El desarrollo del programa incluye tanto visitas presenciales como telefónicas; las visitas siempre se realizan en el domicilio del paciente, normalmente con periodicidad trimestral.

Asimismo, los pacientes han tenido a su disposición un número telefónico con una enfermera detrás a su disposición de lunes a viernes entre las 8 y las 15 horas. De esta manera, el programa ha contado con la participación de 143 pacientes, un 76% hombres con una media de edad de 73,64 años. Se ha alargado entre agosto de 2017 y marzo de 2024 y ha tenido como resultado 820 llamadas de teléfono y 490 visitas domiciliarias de media al año.

Reducción de dos ingresos anuales

El resultado del programa es claro: el seguimiento ha evitado una media de dos ingresos al año por paciente. De manera más concreta, la media de agudizaciones graves, es decir de ingresos por urgencias, el año pasado fue de 4,43 de media. Después de la participación en el programa se redujo a 1,78.

«Proyectos como este, liderados por enfermeras, contribuyen no solo a mejorar la calidad de vida de los pacientes y aumentar la adherencia a los tratamientos, sino a conseguir optimizar los recursos del sistema sanitario. Tenemos que seguir potenciando el desarrollo de perfiles avanzados enfermeros», comenta María Enríquez, supervisora de la unidad de Neumología del 12 de Octubre.

Lugar idóneo para el tratamiento 

“Creemos firmemente que las enfermeras y los cuidados que brindamos tenemos el potencial de liderar, vertebrar, planificar y llevar a cabo intervenciones encaminadas a mejorar la adhesión al tratamiento del paciente con EPOC y disminuir así los efectos indeseables de la baja adhesión como pueden ser las agudizaciones y hospitalizaciones recidivantes, que impactan enormemente de forma negativa en la calidad de vida del paciente”, explican, por su parte, Cristina Almeida y Marta Padilla, enfermeras del programa de Atención en domicilio al paciente EPOC frágil.

Asimismo, el equipo detrás de este proyecto ganador hace hincapié en que «el domicilio del paciente es el lugar idóneo en el que realizar una buena evaluación de cómo realiza el paciente el tratamiento«. «Es el escenario donde transcurre su vida, donde se relaciona con su entorno y donde realiza su tratamiento, incluyendo las terapias respiratorias domiciliarias (TRD), siendo el que tiene más potencial para producir cambios en el comportamiento del paciente y el compromiso con los cuidados de las personas que le rodean”, inciden Almeida y Padilla.

El equipo de enfermeras del 12 de Octubre, han compartido el reconocimiento en la categoría de Enfermería Hospitalaria con la Unidad del Dolor del mismo hospital, así como con la Unidad Multidisciplinar de EPID del Hospital La Paz de Madrid.