MARINA VIEIRA.- Conocer qué fármaco es adecuado para los pacientes ostomizados es una de las grandes complicaciones de las enfermeras estomaterapeutas. El cuerpo humano asimila los medicamentos a través del intestino delgado, algo que se complica para los pacientes con estoma. Por eso, para los sanitarios expertos en esta materia es esencial conocer qué fármacos se asimilan mejor, peor o no pueden ser utilizados en este tipo de pacientes. Esto fue lo que llevó a un grupo de 17 enfermeras a crear la APP Ostomecum. En ella se recogen de una forma fácil e intuitiva todos los fármacos aptos para este tipo de pacientes. Esta aplicación se ha presentado en el X Congreso Nacional de Enfermería en Ostomías que ha tenido lugar hoy en Vigo. “Ostomécum es una guía farmacológica que nos habla del comportamiento de los fármacos en el paciente ostomizado”, explica Marta Artola, enfermera estomaterapeuta en el Hospital Donostia y una de las dos enfermeras del equipo de Ostomécum que ha presentado la iniciativa en el congreso nacional. “Los enfermeros colostomizados tienen unas características en cuanto farmacología, tienen problemas de absorción, su tratamiento pierde eficacia y lo abandonan. Los propios fármacos y su mecanismo de acción influyen mucho en su tránsito intestinal, por lo cual sentíamos que había que crear una herramienta que nos diera respuesta a todas esas inquietudes”, afirma la enfermera.
Fácil de usar
La aplicación se ha desarrollado gracias al apoyo de Coloplast y sus funcionalidades son sencillas. A través de la lupa se pueden buscar los medicamentos sobre los que el sanitario puede tener dudas y en ella se encuentra toda la información farmacológica y sus recomendaciones de uso en pacientes con estoma. Para su creación también se ha contado con la colaboración de farmacéuticos: “uno de nuestros miedos era que nosotras no somos licenciadas en farmacia. Queríamos que la información tuviera un rigor científico, con lo cual en una segunda etapa presentamos el trabajo a diferentes servicios de farmacia de distintos hospitales”, concreta Marta Artola. Su descarga es gratuita y está disponible para todos los sistemas operativos. Una forma sencilla y muy cómoda de facilitar el trabajo de las enfermeras estomaterapeutas.