MARINA VIEIRA.- Las enfermeras gallegas quieren que la Junta de Galicia reconozca que contar con una enfermera en los colegios es necesario, del mismo modo lo han hecho que otras comunidades autónomas como Madrid, Extremadura, Valencia o Murcia. Por esta razón, se han movilizado para presentar un Iniciativa Legislativa Popular que pida al gobierno autonómico el reconocimiento de esta importante figura en los centros escolares. No es la primera acción que llevan a cabo para conseguir este fin, ya en noviembre de 2018 se presentó una Proposición No de Ley (PNL) para que «exista un consenso político sobre la materia», explica Maite Peña, portavoz de la Proposición No de Ley y representante en el parlamento, «de esta manera garantizamos que tenga un espacio en el parlamento, que se pueda debatir en el pleno y conseguir el consenso. Queremos que no dependa del partido político que esté en el poder, sino que sea algo que se justifique como necesario y se implante de manera progresiva, adecuada y se afiance sin que se pueda eliminar ante cualquier crisis económica», puntualiza Maite Peña. Además, la portavoz de la PNL considera imprescindible que Galicia reconozca esta figura ya que «las funciones que desarrollan son fundamentales para nuestra sociedad, no sólo para asistir a los alumnos que tengan enfermedades, que es lo que todo el mundo puede llegar a pensar, sino en la asignatura de educación sanitaria. No se ha implantado en las escuelas en Galicia y es algo que está recogido en la Ley de Sanidad de Galicia, con lo cual permitiría tener una sociedad más sana y nos beneficiaría a todos»
De este modo, desde los Colegios de Enfermería de Lugo, Orense, La Coruña, diferentes asociaciones y federaciones de la comunidad, el Consejo Gallego de Médicos y asociaciones escolares, se unen a esta reclamación que tal y como explican desde el Colegio de Enfermería de Lugo «no solo mejorará las condiciones de salud y educación sanitarias de los niños y niñas gallegos sino que será un reto profesional y desarrollo para la enfermería». Además, aunque tal y como relata Maite Peña ya cuentan con las firmas necesarias para presentar la Iniciativa Legislativa Popular, han considerado importante acudir a las calles para recoger firmas, informar y resolver dudas. «El objetivo de salir a la calle es que nos conozcan, que se genere concienciación social, que exista un tú a tú. La gente que tiene niños en el cole o con alguna enfermedad ya conocen el tema, pero el hecho de estar en la calle facilita que el resto de gente pueda acercarse, firmar si les parece oportuno, pero sobre todo resolver las dudas que tengan. Queremos que la gente sepa la respuesta a la pregunta: ¿por qué es necesario una enfermera escolar en los colegios?», recalca. El primer acto de recogida de firmas tendrá lugar en Vigo, el 23 de febrero de 10:30 a 20:30, en la rúa do Príncipe y la siguiente recogida se celebrará el 26 de febrero en Santiago de Compostela en la plaza del Toural de 11 a 20 horas y el 27 de febrero en el mismo horario en la plaza Roja.
ARTÍCULOS RELACIONADOS