MARINA VIEIRA.-  Las enfermeras que se dedican a la gestión, tienen un nivel de ansiedad estado menor que las enfermeras que se dedican a la asistencia, así lo confirmó Diego Ayuso secretario general del Consejo General de Enfermería en el último encuentro sobre investigación de enfermería que tuvo lugar en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid).  Una jornada en la que centenares de enfermeros se dieron cita para “visibilizar todo lo que se está haciendo en investigación en cuidados” y en la que se entregó un premio a la labor investigadora a María Acevedo por su trabajo: “uso de la inmovilización terapéutica en Unidades de Cuidados Críticos: mapeo situacional, conceptualización profesional y recomendaciones para la práctica clínica”.

Tal y como expone Diego Ayuso en la tesis doctoral en la que se encuentran recogidos estos resultados  “las enfermeras que se dedican a la gestión tienen un nivel de ansiedad estado y un nivel de ansiedad rasgo más bajo que las enfermeras que se dedican a la clínica o a la asistencia. Es un dato muy interesante porque demuestra que las enfermeras gestoras tienen de alguna manera mayor resiliencia”.  Un estudio que se realizó con el objetivo de obtener “entornos laborales más saludables” y en último término “que nuestros profesionales tengan mejor salud”.

Apoyo a la investigación

El apoyo a la investigación enfermera es clave para el desarrollo de la profesión y desde el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda lo tienen muy presente. Por eso, “lleva más de 20 años  potenciando la investigación” tal y cómo cuenta Almudena Santano, directora de enfermería del centro, esto se ha visto reflejado con la creación de la figura de la enfermera responsable de investigación en el área de cuidados “figura que no se encuentra en todos los hospitales” como expone Monsterrat Solís Muñoz, responsable de investigación en el área de cuidados de enfermería del Hospital Puerta de Hierro.

Es fundamental apostar por la investigación en cuidados porque “estas investigaciones dan respuesta a muchas complicaciones que pueden surgir en la práctica diaria. Implementar estos proyectos de investigación y obtener resultados y luego transferirlos a la práctica clínica es lo que hace que seamos mejores en lo que hacemos” explica la enfermera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Almudena Santano, directora de enfermería del Puerta de Hierro: “La satisfacción del usuario es superior al 93%”