REDACCIÓN.- El Colegio de Enfermería de Guipúzcoa ha denunciado que comienza la campaña de vacunación y las enfermeras “están sin acreditación por parte del Gobierno Vasco”. Por este motivo, han querido recordar que si bien el Real Decreto se aprobó, el Ejecutivo de la comunidad no ha culminado el proceso de acreditación a pesar de haberse reunido varias veces con ellos.
«Esto se traduce en un desamparo legal para las enfermeras si proceden a poner las vacunas tal y como estamos en estos momentos”, afirma la presidenta del colegio, Pilar Lekuona.
Asimismo, también han querido denunciar que los enfermeros no han sido informados ni han participado en la elaboración del nuevo modelo de OPE de Osakidetza y que se les convocó desde el Departamento de Salud sólo dos horas antes de la puesta en común del documento en el Parlamento.
Lekuona ha resaltado que “lo más grave es que cuando nos entregaron el documento, de más de cien hojas e imposible de poder valorar en ese momento, pudimos comprobar que lo que sí habían incluido en el mismo era nuestra aprobación oficial, sin que hubiéramos participado en el proyecto”.
“No tuvimos opción a leerlo ni a aportar alegaciones previas a la redacción y entrega del documento del nuevo modelo de la OPE y, en estas circunstancias, queremos reafirmarnos en que el colegio no aprueba esta forma de actuar y rechaza el documento hasta que pueda estudiarlo en profundidad y aportar sus correcciones si las hubiera”.
Mientras las Consejerías estén en manos de médicos, las enfermeras no tienen nada que hacer. Ya se sabe que el corporativismo médico siempre va a impedir el desarrollo de los profesionales de enfermería. La historia lo retrata. Yo me pregunto: ¿qué mérito tienen la actual Consejera de Sanidad del Gobierno Vasco, o el desaparecido Darpón u otros, para ser consejeros en detrimento de profesionales enfermeros?. Los médicos no tienen la capacidad de mirar la sanidad desde lugares más altos que las enfermeras. Todos miran desde el mismo nivel. ¿Qué tiene que ver la cardiología, como es la especialidad de la Consejera del Gobierno Vasco, con la gestión politica?. Puede que sea una profesional competente, pero hay muchíiiiiisimas enfermeras igual o más competentes para llevar las riendas de la política sanitaria. El gobierno vasco siempre se vanagloria de ir los primeros en todo……menos en esto. Pónganse las pilas sra. Consejera y Gobieno Vasco, pensando en el bien común,que tanto proclaman, y no sólo en sus intereses o razones de oportunismo político.