RAQUEL GONZÁLEZ ARIAS.- Con motivo de su Día Mundial y en el Año Internacional de las Enfermeras y las Matronas, la Organización Mundial de la Salud, con su director general y su enfermera jefe al frente, ha organizado un encuentro virtual a través de sus redes sociales con enfermeras de distintos puntos del planeta, entre ellas, la italiana Floriana Pinto, de la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiotorácicos del ASST Grande Ospedale Metropolitano Niguarda de Milán, cuyo país está siendo, al igual de España, uno de los más afectados por esta pandemia.
En su relato, esta enfermera italiana ha explicado que, en estos momentos, su vida y la de sus compañeras es como una “montaña rusa” debido al estrés físico y emocional al que están sometidas y no se ha olvidado de las 23 compañeras que han fallecido en Italia a consecuencia del virus y de las otras dos que debido a la presión han acabado con sus vidas.
Ha asegurado que las enfermeras “están dando lo mejor de sí mismas” pero que esto era algo que ya hacían antes de esta pandemia, a pesar de su escaso reconocimiento y es que, ha asegurado, “las enfermeras italianas ya estábamos exhaustas antes del coronavirus debido a las precarias condiciones de trabajo en que nos encontramos y a la presión asistencial. Nuestro salario lleva congelado veinte años y es el más bajo de la Unión Europea, sin embargo, siempre hemos dado lo mejor de nosotras mismas”. “¿Era necesario este virus para que la Administración se diera cuenta de lo que realmente hacemos?”, se preguntaba Floriana, asegurando que “una vez más, hemos demostrado que somos capaces de dar lo mejor de nosotras mismas aun en las peores condiciones”. Antes de concluir, esta enfermera ha pedido el reconocimiento y la consideración que se merecen como profesionales que son y que, ya antes de esta pandemia, se merecían.
Una lección a futuro
En su intervención, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha recordado que “actualmente, nos estamos enfrentando a la crisis sanitaria más severa de nuestro tiempo”, una crisis, ha continuado, que “nos recuerda el papel esencial que enfermeras y matronas desempeñan” y ha destacado el hecho de que “cada día, arriesgan sus propias vidas para salvar las de otros” y hacen lo imposible para “proporcionar a los pacientes los mejores cuidados” a pesar de la escasez de recursos. Asimismo, ha resaltado su capacidad para adaptarse a una situación que “cambia día a día e incluso de un momento para otro”.

Imagen del encuentro virtual de la OMS con enfermeras de distintos países. Arriba a la izquierda, Floriana Pinto
El director general de la OMS ha resaltado que son muchos los profesionales sanitarios que debido a la escasez de recursos y equipos de protección adecuados han contraído la infección, en ocasiones, ha lamentado, “con resultados fatales”. Por ello, ha pedido que se les dote de los equipos necesarios para que pueda garantizarse su seguridad y evitar así que caigan enfermos.
También ha tenido palabras para las matronas en concreto, cuyo papel, ha destacado, es hoy también esencial para cuidar de las mujeres embarazadas en unos momentos especialmente difíciles.
Para Tedros Abhanom, “si algo hemos de aprender de esta crisis es que debemos invertir más en enfermeras”, como se ha puesto de manifiesto en el informe Situación de la Enfermería en el Mundo 2020, presentado también hoy con motivo de este aniversario. Una inversión que pasa por incrementar el número de enfermeras, pero también por mejorar sus condiciones de trabajo, sus salarios y su proyección profesional.
El director general de la OMS ha concluido con un mensaje de profunda gratitud hacia todas las enfermeras y matronas del mundo: “Gracias, gracias desde el fondo de mi corazón. Mi más profunda admiración y respeto”.
En esta misma línea, la enfermera jefe de este organismo, Elisabeth Iro, ha agradecido también el esfuerzo y compromiso de las enfermeras, especialmente, en estos momentos tan duros y ha señalado que “al igual que ellas cuidan de nuestra salud, nosotros debemos cuidar de ellas”, aludiendo precisamente a todas esas mejoras a las que Tedros hacía referencia.