MARÍA ALCARAZ.- Las enfermeras son el personal sanitario mejor valorado por la sociedad española. Así lo refleja la tercera oleada del ‘Barómetro sanitario 2024’ publicado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y el Ministerio de Sanidad este martes. La nota media que le ponen los ciudadanos a “la confianza y seguridad que transmiten las enfermeras” en Atención Primaria es de 8,13 puntos, una cifra superior a la valoración del resto de aspectos del primer nivel asistencial como el tiempo dedicado a cada paciente, la confianza que transmiten los médicos o el conocimiento del historial de salud por parte de los profesionales. El 27,1% valora con un 10 la atención enfermera y solo un 8% la valora con menos de un seis.

Mejores valoradas el ámbito hospitalario

Si hablamos del ámbito hospitalario, las enfermeras también son las mejor puntuadas, con una nota media de 8,64 puntos. De nuevo se eleva por encima del resto de aspectos planteados por la encuesta del CIS. De manera concreta, el 45,3% de los encuestados asegura estar totalmente satisfecho con la atención recibida por parte de las enfermeras en los hospitales. Solo un 5% puntúa en menos de seis este trato.

Un 0,4 de la población española acudió a un centro de salud para un procedimiento realizado exclusivamente por una enfermera, como puede ser la vacunación, recibir una cura, o darse puntos.

Valoración del SNS

En términos generales, la satisfacción con la atención primaria crece hasta el 84,2%. El nivel de satisfacción con el sistema sanitario público se sitúa en 6,1 puntos y, en cuanto al ingreso hospitalario, más del 90% de los pacientes califican la atención recibida como buena o muy buena.

Este año 2024 el Barómetro Sanitario ha retomado una pregunta sobre la percepción que tiene la población respecto a la igualdad en el trato en la sanidad pública en función de distintos aspectos. Casi un 38% de la población general percibe que no se reciben los mismos servicios según la comunidad autónoma de residencia, y un 35,5% considera que también se dan desigualdades dependiendo del manejo que tenga cada persona de las nuevas tecnologías.