REDACCIÓN.- La vocal matrona del Colegio de Enfermería de Málaga, Cristina Cobo, se ha reunido con el delegado de salud de la provincia, Carlos Bautista, para trasladarle los retos a los que se enfrentan las matronas en la actualidad e informar sobre las competencias que deben tener tanto en Atención Primaria como hospitalaria.

“En la actualidad existe una clara limitación en el desarrollo de cada uno de los ámbitos competenciales que determinan también, una infrautilización del personal y, al mismo tiempo una lesión de los intereses de un grupo profesional que persigue su desarrollo completo y que coincide con los intereses de la salud de las mujeres y las familias con la beneficiosa relación de costo/eficacia/sostenibilidad”, afirman desde la institución enfermera.

Para ellos, “esta situación impide, en gran medida, la atención sanitaria integral de la mujer y repercute en el desarrollo de todas las competencias de la especialista, haciendo que su labor se centre básicamente en primera visita gestacional, educación maternal y visita postparto, dejando de lado, en un número importante de centros, la atención ginecológica”.

Asimismo, resaltan que “en cuanto a la atención hospitalaria encontramos a las matronas casi ‘arrinconadas’ en paritorios y con ‘suerte’, como ocurre en el Hospital Materno-infantil, en hospitalización de gestantes de alto riesgo y pródromos, quedando sin cubrir muchas de nuestras competencias como atención en puerperio, asesoramiento de lactancia en hospitalización, hospitalización ginecológica, consultas de vigilancia especial de la gestación, fertilidad…”.

Por su parte, Carlos Bautista manifestó su intención de dotar cada centro de salud con una matrona, con el fin de garantizar la atención sanitaria integral de la mujer, llevando a cabo actividades educativas, de detección de riesgos y de prevención para promover y mantener la salud. En hospitalaria, se mostró muy interesado en dotar el triage de Urgencias de Obstetrícia y Ginecología con matronas, al igual que ya se realiza en otros hospitales de Andalucía, garantizando así una atención mas especializada.