GEMA ROMERO.-En marzo de 2012 se aprobaba la resolución que regula la jornada y el horario laboral en el Servicio Murciano de Salud (SMS) que establecía que “la previsión de los turnos de trabajo que deberá realizar en los seis meses siguientes a su aprobación el personal adscrito a los turnos rotatorio y nocturno”. Una previsión sistemáticamente incumplida y que Satse Murcia denunció ante la Inspección de Trabajo, que ahora obliga al SMS a cumplir esta previsión y facilitar el calendario laboral con antelación suficiente. Así, las enfermeras murcianas deben conocer su planilla con seis meses de antelación.
Tal y como se expresa en la Resolución de 6 de marzo de 2012, del secretario general de la Consejería de Sanidad y Política Social, por la que se regula la jornada y el horario de trabajo del personal del Servicio Murciano de Salud, el calendario laboral “podrá ser modificado, de manera puntual, cuando sea preciso para asegurar la asistencia sanitaria a los ciudadanos”. Sin embargo, las enfermeras “sufren cambios sistemáticos de turno, especialmente, en los centros hospitalarios, sin previsión suficiente para poder conciliar la vida laboral con la familiar, lo que les está generando trastornos de ansiedad, estrés y del sueño”, señalan desde Satse.
Por tales incumplimientos, Satse Murcia denunció a la Inspección de Trabajo tras las numerosas denuncias recibidas al departamento jurídico, pues la modificación de planillas “se había convertido en hábito sistemático, perjudicando, especialmente, al personal temporal; consecuencia de la falta de plantillas”.
Ahora la Inspección de Trabajo ha requerido al Servicio Murciano de Salud que cumpla con su propia normativa. De hecho, según informa Satse Murcia en un comunicado, la dirección de Recursos Humanos del SMS se ha dirigido a sus distintas áreas de salud a fin de que doten a las enfermeras con suficiente margen del calendario laboral.
Escasez de enfermeras
Desde Satse señalan que los cambios en las planillas son consecuencia directa de la escasez de enfermeras. “La falta de personal supone disponer en los hospitales de los llamados Equipos Volantes de enfermeras, que no disponen de puesto fijo asistencial y que se les destina a cubrir las incidencias de bajas, permisos u otras incidencias, cambiado sistemáticamente de unidad y turnos de trabajo. La amplia mayoría de este personal es personal con contratos temporales, y son las que más sufren estos cambios sistemáticos de jornada”, subrayan.