ÍÑIGO LAPETRA.- Tras las elecciones de este domingo, las enfermeras han querido valorar los resultados. Unos resultados que demuestran claramente que el bipartidismo ha terminado y que ahora son los representantes políticos los que deben sentarse a dialogar y a llegar acuerdos para acabar con el bloqueo al que se encuentra sometida España desde hace años. “Los resultados de ayer domingo acreditan que los ciudadanos han dejado muy claro que se han terminado las mayorías absolutas, que el diálogo y la negociación han llegado a nuestras cámaras legislativas para quedarse y que tenemos que trabajar todos para conseguir no sólo una sociedad mejor sino también un futuro factible. Queremos un Gobierno basado en el diálogo y que priorice las necesidades reales de la sociedad frente a las ideologías políticas”, ha resaltado Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería.
Asimismo, ha apuntado que “queremos ver a nuestros políticos dejando de lado las posiciones unilaterales y sentándose a escuchar, dialogar, negociar y empezar a trabajar por y para los ciudadanos. Porque, si hay algo seguro es que nuestro país tiene que seguir adelante, especialmente en lo que se refiere a los derechos fundamentales de los ciudadanos: sanidad, pensiones, servicios sociales… es decir, nuestro Estado de Bienestar”
Desde la institución enfermera han pedido un Gobierno que apueste por los pacientes antes que por la confrontación política. “En España, tenemos políticos de Estado y, a ellos, les pedimos que asuman su responsabilidad y sean capaces de trabajar por los ciudadanos, centrándose en todo aquello que les une, que es mucho”.
El presidente de las enfermeras ha querido recalcar que “es necesario que sean capaces de enterrar sus diferencias políticas e ideológicas y se sienten cuanto antes a trabajar en un proyecto de gobierno que sea bueno para los ciudadanos”.
Desde el Consejo General de Enfermería han pedido “un Gobierno que apueste por la Sanidad y ponga en valor a las enfermeras/os en beneficio de los pacientes y de la sociedad”. “Los ciudadanos queremos un futuro realista y sostenible que traslade a las futuras generaciones, de forma intacta, la mejor herencia posible: un estado de bienestar capaz de prestar la mejor asistencia sanitaria y social a todos y, de forma muy especial, a los grupos más vulnerables. Y ante estas circunstancias vitales de la sociedad, las enfermeras, que somos los expertos en el cuidado, tenemos la legitimidad necesaria para reivindicarle a nuestros políticos esta altura de miras en pos de nuestros ciudadanos”, ha resaltado.
Es hora de demostrar que aquellos que se dedican a la “cosa pública” velan por los intereses de todos y no sólo de los intereses personales o meramente “de partido”.