REDACCIÓN.- Comenzamos el nuevo año 2022, con el deseo de que para todos los ciudadanos sea mejor, bastante mejor, que los dos últimos años pasados, pero al mismo tiempo, el Colegio de Enfermería de La Rioja, tiene que volver a alzar la voz para que, tanto la nueva consejera de Salud, como la propia presidenta, sean más conscientes de aquello que realizan. Y es que una de las primeras fotos que ha querido hacerse Concha Andreu a comienzos del nuevo año, ha sido con los militares que tanto en Haro -como en otras localidades-, van a reforzar la vacunación, lo cual está muy bien, pero que ha creado muchas dudas a las enfermeras que realizan esa labor.
Siendo conscientes de que toda ayuda es necesaria para un colectivo que en los dos últimos años apenas ha disfrutado de sus vacaciones, que han tenido que doblar turnos o empalmar guardias, no obstante, certificamos que este tipo de ayudas se debe realizar con todas las de la Ley. Por ello este Colegio ha recibido quejas de nuestras enfermeras que ha provocado el envío de dos cartas: al gerente del Seris, Alberto Lafuente, así como a Noemí Marauri, directora de Enfermería de Atención Primaria para comunicarles que “en este Colegio se han recibido varias denuncias sobre que este servicio lo están realizando personal no habilitado técnica ni legalmente en España para ello, concretamente militares sin la formación académica legalmente requerida en nuestro país, por lo que no pueden desempeñar las labores de enfermera, como es la vacunación”.
Continua la carta indicando que “ante la gravedad de los hechos denunciados y por ser estas funciones y tareas propias de profesionales de enfermería legalmente habilitados, pudiendo constituir un delito de intrusismo profesional, y previo a emprender cuantas acciones legales, le instamos a que identifiquen a las personas que desarrollan los servicios de enfermería, su titulación y número de colegiado y contrato suscrito con labores a desempeñar”.
Elisa Elías, presidenta del Colegio de Enfermería de La Rioja, indica también que “en estos casos no se está solamente incumpliendo la Ley, lo que ya es grave, sino que lo que más nos preocupa es que este tipo de actos ponen en peligro el derecho de los ciudadanos a recibir una atención sanitaria y enfermera de calidad poniendo estos cuidados enfermeros, como es la vacunación y todo el proceso que conlleva el mismo, en manos de personal que no está cualificado, entrenado, ni formado adecuadamente para poder ejercer esos cuidados con la calidad mínima que requieren. Si bien todos entendemos que las acciones que inician los militares son, obviamente, de buena fe”.
4 Comentarios
Seriedad en las denuncias
Son todos de sanidad militar, con la titulación de enfermeros (la civil, de grado) y en algunos casos también son médicos.
Manuel
Buenos días, me quedo asombrado cuando una señora, y compañera de profesión, se hace eco de una información sin contrastarla, sin tener idea de lo que está diciendo, y haciendo un flaco favor a la Enfermería a la que tiene que defender.
Esta compañera, que tiene que velar por los intereses de la Enfermería y de los enfermeros y enfermeras, desconoce que para ser Enfermero de los Cuerpos Comunes de las Fuerzas Armadas del Reino de España, es necesario pasar una oposición, y para optar a esa oposición es condición indispensable la titulación de, al menos diplomado en Enfermería.
Si ella hiciese bien su trabajo de defensa de los Enfermeros, daría publicidad a sus colegiados de las oposiciones a dichos puestos de trabajo, y por tanto conocería las condiciones de titulación a las que estoy aludiendo.
Respecto a la capacidad de los Enfermeros Militares de realizar vacunaciones, etc, yo le diría que desde el año 1982 en el que ingresé en el Ejército, llevo realizando campañas de vacunación desde tétanos-difteria, Meningitis, Fiebre Amarilla, etc. y como yo el resto de mis compañeros. Nuestra formación continua, como la de cualquier compañero de la Sanidad Civil, forma parte de nuestro día a día.
Pido a esta compañera, que al igual que se ha encargado de propagar esta información, totalmente errónea y de crear en la ciudadanía y en los pacientes un temor y una inquietud, rectifique en los mismos medios, y por el bienestar y la salud de la población reconozca que se ha equivocado.
Al Consejo General de Enfermería le pediría que en defensa de la Enfermería y de los Enfermeros del Cuerpo Militar de Sanidad, que también pertenecemos a los distintos Colegios, yo estoy colegiado en Córdoba desde el año 1981 en que terminé la Diplomatura en Enfermería, velen porque estas insinuaciones de intrusismo profesional, completamente falsas, no vuelvan a ser reproducidas, al menos por personas que tienen un cargo en un Colegio de Enfermería.
Y a ustedes, los que dirigen este medio les pediría, que antes de publicar algo así, y dar pábulo a una serie de afirmaciones, contrasten esta información, porque si no lo hacen el rigor de la noticia es nulo.
Pilar
Si nos informamos bien,las ,los,enfermeros militares tienen su grado de cuatro años realizados en s universidad correspondiente,además de una oposicion para entrar en la sanidad militar,realizando otro año más de vida militar,donde tb deben de realizar un máster,todo ello para tener una formacion completa,no son simples soldados que están realizando un intrusismo,además quitan tiempo de su descanso y todo ello gratuitamente para realizar dicha vacunacion, por favor informense gracias y lo escribe una madre de enfermera militar
Manuel
Lo unico que estais consiguiendo es demostrar el nivel de conocimiento que teneis en este tema, al menos os podiais haber informado antes para no hacer el ridículo, los enfermeros y enfermeras militares antes de entrar en las FF,. AA, s ya son enfermeros y no, no les tocó en una rifa, han pasado por la facultad al igual que los que trabajan en cualquier otro lugar de España, icluso con mejor preparacion por las caracteristicas de sus condiciones de trabajo.
Yo respeto mucho el trabajo y el sacrificio de los enfermeros y enfermeras, pero según parece lo de informarse antes de meter la pata no va con vosotros, espero que cuando os deis cuenta de la metedura de pata sepais pedir perdon de humanos es equivocarse y de sabios rectificar.